Auto Bild

Bebés y sus sillitas

¿Sabías que el abrigo puede ser peligroso?

- Rebeca Álvarez

En invierno, todos llevamos indumentar­ia gruesa que nos protege de las bajas temperatur­as. Muchas veces al coger el coche, ya sea por pereza o porque vamos a realizar un trayecto breve, no nos desprendem­os del abrigo. Grave error. El cinturón de seguridad, uno de los principale­s sistemas de retención, pierde eficacia cuando no está en contacto directo con el cuerpo y, en caso de accidente, tendremos más probabi- lidades de sufrir el denominado efecto submarino – es decir, ante un impacto, el cuerpo se desliza por debajo o por encima del cinturón –, algo muy peligroso. Esto mismo ocurre, en mayor medida, con uno de los sectores más vulnerable­s que viajan en coche: los niños.

A veces nos da pena dejarles ataviados solo con el jersey o una chaqueta, teniendo en cuenta las bajas temperatur­as. Por eso, no dedicamos unos minutos a colocarles correctame­nte en la sillita y descuidamo­s así su seguridad, pues aumenta el riesgo de lesión grave en caso de colisión o frenada brusca.

Precisamen­te, Chevrolet publicó un estudio en el que afirma que el 80% de los asientos infantiles se utilizan de forma incorrecta; además, con la ropa de invierno, que tiene mucho más grosor que la de otras estaciones, los cinturones de seguridad se aflojan, el niño no encaja en la forma de la silla y crece el peligro de deslizamie­n-

to. Si quieres añadir seguridad a un viaje con niños, lo mejor es que tengas en cuenta estos consejos: Ajusta todos los elementos de

seguridad infantil: la silla, que esté colocada en el lugar más apropiado. Desactiva el airbag si fuera necesario y revisa los anclajes del cinturón. Tardar unos minutos más en arrancar puede marcar una gran diferencia ante un accidente. Fuera abrigos: aunque pueda parecerte poco prudente y temas un resfriado, es mejor que le quites la ropa de abrigo si ésta es demasiado gruesa. Puedes aclimatar con anteriorid­ad el coche para que el niño no note el contraste de temperatur­a, o ponerle una manta por encima. Usa el sentido común: los niños son muy frágiles y, cuando se produce un impacto, su cuerpo sufre mucho más que el de un adulto. Da ejemplo, ponte el cinturón y enséñales por qué ellos también deben ponérselo.

 ??  ??
 ??  ?? Hasta los 18 kg, o 4 años, es mejor que los niños vayan en una silla colocada en sentido contrario a la marcha
Hasta los 18 kg, o 4 años, es mejor que los niños vayan en una silla colocada en sentido contrario a la marcha

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain