Auto Bild

Un Gran Turismo en toda regla

Nos hemos puesto al volante del Kia más potente de todos los tiempos: el Stinger 3.3 T- GDI V6, una gran berlina capaz de elevarte el pulso a la vez que te regala grandes dosis de confort y exclusivid­ad

-

TODO LLEGA. DESPUÉS DE VER AL STINGER PASEAR palmito por medio mundo entre trailers, salones y fotografía­s idílicas, por fin le he podido hincar el diente. Y el sabor que me ha dejado no ha podido ser mejor. Es una berlina muy especial: Kia nunca había tenido algo así en su gama. Hablamos de un Gran Turismo con una estampa deportiva y unas cotas generosas: tiene 4,83 metros de largo, 1,87 de ancho y solo 1,40 de altura. Fíjate, por ejemplo, en su morro: ancho, imponente, con unos afilados faros de LED... La deportivid­ad se remarca también en los laterales, con grandes salidas de aire y unas espectacul­ares llantas de 19 pulgadas. ¡Claro estamos ante la variante más potente de la gama!

Es el Kia más potente de todos los tiempos: un V6 de 370 CV biturbo, con el que acelera de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos y alcanza los 270 km/h de velocidad punta sin despeinars­e. En marcha, el Stinger es un coche equilibrad­o y se nota mucho la mano de su gran hacedor, el anterior jefe de desarrollo de BMW M: Albert Biermann, lo que es toda una garantía. Invita a elevar el ritmo para ir enlazando curvas con un aplomo sorprenden­te y sin perder la compostura. La pregunta que me asalta después de este despliegue es clara: ¿de verdad que un Kia puede hacer esto?

Los frenos Brembo se portan de forma soberbia y la dirección es bastante comunicati­va, aunque le pediría un poco más de informació­n al límite. El sistema Torque Vectoring, que funciona junto a la tracción integral (en la gama también hay versiones con tracción trasera), reparte la fuerza entre las ruedas de ambos ejes para compensar los deslizamie­ntos y eso me permite entrar y salir fuerte de las curvas con muchas garantías y diversión. El grip mecánico es impecable y la sensación es de que este chasis va sobrado.

Bajo el ritmo para hablarte de la gama que ya se ha puesto a la venta: el Stinger partirá de los 37.900 euros que cuesta la versión diésel con motor de 2,2 litros y 200 CV. Habrá otro de gasolina de cuatro cilindros además de este V6: un 2.0T de 255 CV. En el futuro es probable que Kia añada un plug- in hybrid, pero de momento nada hay confirmado.

 ??  ?? 0- 100 en 5,1 segundos
0- 100 en 5,1 segundos
 ??  ?? Aunque pesa casi dos toneladas, el Stinger tiene un chasis que es una delicia y pisa con aplomo incluso en las curvas más cerradas
Aunque pesa casi dos toneladas, el Stinger tiene un chasis que es una delicia y pisa con aplomo incluso en las curvas más cerradas
 ??  ?? Calidad, buenos acabados, completo equipamien­to... Kia ha echado el resto con su nuevo Stinger. ¡Que tiemblen las berlinas alemanas!
Calidad, buenos acabados, completo equipamien­to... Kia ha echado el resto con su nuevo Stinger. ¡Que tiemblen las berlinas alemanas!
 ??  ?? La tracción integral se ofrece de serie con el motor V6, con el diésel es una opción, mientras que el bloque 2.0 solo puede ser trasera
La tracción integral se ofrece de serie con el motor V6, con el diésel es una opción, mientras que el bloque 2.0 solo puede ser trasera
 ??  ?? Plazas traseras amplias y confortabl­es, salvo la central, más incómoda por culpa del túnel de transmisió­n
Plazas traseras amplias y confortabl­es, salvo la central, más incómoda por culpa del túnel de transmisió­n
 ??  ?? El maletero ofrece una capacidad de carga de 406 litros, que pasan a 1.114 si abates los respaldos traseros. Derecha: la pantalla tiene un buen tamaño (20,3 cm de diagonal)
El maletero ofrece una capacidad de carga de 406 litros, que pasan a 1.114 si abates los respaldos traseros. Derecha: la pantalla tiene un buen tamaño (20,3 cm de diagonal)
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain