Auto Bild

Analizamos el camino hacia la electrific­ación de BMW

Los ingenieros de BMW tienen muchos retos y están dispuestos a cumplirlos

-

HACE UNOS AÑOS, TODOS HABRÍAN ENVIDIADO a Oliver Zipse por su nuevo trabajo. ¡CEO! ¡En BMW! Uno de los fabricante­s de automóvile­s más fascinante­s del mundo, para ser más precisos. Pero cómo cambian los tiempos... porque ante Zipse se presentan más riesgos que oportunida­des y algunos retos que su predecesor, Harald Krüger, no había tenido en cuenta.

Primero están las ventas: BMW vendió el año pasado 2,13 millones de automóvile­s y su mayor competidor, Mercedes, le superó con 2,31 millones. Otro problema para Zipse, a pesar de contar con una salud financiera muy fuerte, es que puede que eso no sea suficiente para enfrentars­e a los desafíos del mañana: por un lado, invertir miles de millones en electromov­ilidad, celdas de combustibl­e, conducción autó

El nuevo jefe de BMW, Oliver Zipse, tiene que apostar por la movilidad eléctrica, la pila de combustibl­e y la conducción autónoma

>> noma y servicios de uso compartido del coche; y por otro lado, el desarrollo adicional de los motores de combustión, que requiere un gran esfuerzo, incluso para un fabricante tan poderoso como BMW. Así es que, probableme­nte, el tema propuesto bajo el mandato del exjefe Krüger el año pasado, que consistía en desarrolla­r coches sobre las mismas plataforma­s, volverá a la palestra.

Otro de los retos de Zipse tiene que ver con los modelos que se muestran en estas páginas. El departamen­to de diseño tiene dificultad­es para diferencia­r los coches entre sí. Algo parecido sucedía en Audi hasta la llegada del nuevo jefe de diseño Marc Lichte. En Ingolstadt han resuelto el problema pero en Múnich todavía están buscando una solución. En principio, el jefe de diseño Jozef Kaban era la persona indicada para encontrar la fórmula, pero recienteme­nte lo han trasladado a Rolls-Royce y es posible que dé el salto a otro fabricante.

Por otro lado, conseguir paz dentro de casa no será una tarea fácil para Zipse. El puesto de jefe de Diseño en BMW está subordinad­o al director de Desarrollo, Klaus Fröhlich; y, según nos informan desde dentro, tiene una relación tensa con Zipse.

¡Pero vayamos a los coches! Después de que BMW haya completado la renovación de su gama de modelos con el Serie 1, ahora llegan cosas muy diferentes. En otoño se presentará el Serie 2 Gran Coupé, que ya hemos cazado circulando con poco camuflaje (ver página 10). Comparte tecnología (tracción delantera o a las cuatro ruedas y motores de hasta 306 CV) con el nuevo Serie 1. Y después llega el turno de los coches eléctricos. En 2020 se presentará el iX3 con una batería de 70 kWh, que le proporcion­ará alrededor de 400 kilómetros de autonomía y competirá con el Audi e-tron y el Mercedes EQC. Luego habrá que esperar hasta finales de 2021, para que los próximos modelos E comiencen con el iNext (i5 en el futuro) e i4. Se basan en una nueva plataforma especialme­nte diseñada para proporcion­ar hasta 600 kilómetros de autonomía, valores que, por otro parte, Tesla ya logra hoy.

A BMW le faltan un par de años para lanzar al mercado su nueva gama de coches eléctricos. Un tiempo en el que sus ingenieros tienen que ponerse las pilas para ofrecer un producto que sea tan competitiv­o como el de sus rivales.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Serie 2 Gran Coupé en lugar del Serie 1 berlina: desde otoño, BMW fabricará un competidor para el Mercedes CLA
Serie 2 Gran Coupé en lugar del Serie 1 berlina: desde otoño, BMW fabricará un competidor para el Mercedes CLA
 ??  ?? ¿Los nuevos rivales de Tesla? BMW ofrecerá coches que competirán contra el Model X y el Model 3 a partir de 2021 Pruebas en condicione­s extremas: los tres nuevos modelos eléctricos de BMW en el Círculo Polar Ártico
¿Los nuevos rivales de Tesla? BMW ofrecerá coches que competirán contra el Model X y el Model 3 a partir de 2021 Pruebas en condicione­s extremas: los tres nuevos modelos eléctricos de BMW en el Círculo Polar Ártico

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain