Auto Bild

El ayer y el hoy de la ‘Scudaria’ contados desde Italia

Celebramos el aniversari­o de Ferrari con un repaso a su historia... desde Maranello

-

SI MAÑANA TE TOCASE LA LOTERÍA... Y DECIDIESES DARTE UN CAPRICHO, ¿qué coche comprarías? O si pudieras elegir un vehículo para disfrutarl­o solamente durante un día, ¿cuál sería? No soy adivino, pero apostaría mis ahorros a que muchos de quienes leéis estas líneas habéis pensado en Ferrari como respuesta. Sinónimo de velocidad, diseño y pasión, esta icónica marca acaba de cumplir 90 años de historia. Creada en 1929 por un piloto reconverti­do en empresario, llamado Enzo Ferrari, ha forjado su leyenda en la competició­n y, a día de hoy, es el equipo más exitoso de la historia de la Fórmula 1… Si tú y yo soñamos con comprar un Ferrari, si es que nuestra economía alguna vez nos lo permite, los pilotos sueñan con competir alguna vez con uno de los coches de la Scuderia. Ansían emular a los legendario­s Lauda, Ascari, Villeneuve, Alonso, Fangio, Schumacher... quienes en el pasado asumieron el desafío de defender el honor de il Cavallino Rampante.

Ferrari debutó en F1 en el GP Mónaco de 1950. Su primera victoria llegó en 1951

El sueño de Enzo

Entender la Scuderia Ferrari es imposible sin conocer su origen. Enzo Ferrari, nacido en una familia acomodada natural de Módena (Italia), se había enamorado de los coches al acudir con solo diez años a una carrera como espectador en Bolonia, donde la leyenda cuenta que vio una impresiona­nte batalla entre los pilotos Vicenzo Lancia y Felice Nazzaro. Desde entonces quiso ser piloto, y tras la Primera Guerra Mundial, lo consiguió.

Después de participar en sus primeras carreras y de lograr diversas victorias, Ferrari se convirtió en piloto de fábrica de Alfa Romeo, una marca clave en la historia de la Scuderia. Por falta de resultados, confianza y -sobre todo- tras formar una familia, la faceta de piloto de Ferrari fue desapareci­endo para dar lugar a la de empresario. La Scuderia Ferrari nació oficialmen­te en 1929, como apoyo técnico y departamen­to de competició­n de Alfa Romeo. Su inicio como equipo fue tan prometedor como exitoso, pues pronto compitió entre los grandes de la época.

En 1939, Ferrari y Alfa Romeo rompieron su relación después de que esta segunda fichase como jefe de competició­n al ingeniero español Wilfredo Ricart

(futuro alma mater de la firma

Pegaso), con quien Enzo Ferrari tuvo distintos desencuent­ros y nunca congenió. El acuerdo para salir de Alfa implicó que, por asuntos legales, la Scuderia Ferrari no pudiese competir durante los cuatro años posteriore­s con ese nombre. Esto provocó que Enzo formase otra compañía: Auto-Avio Construzio­ni, con la que continuó corriendo. En 1943, >>

>> la fábrica y sede de Ferrari se trasladó a Maranello, emblemátic­a ciudad que desde entonces ha sido cuartel general de la Scuderia.

El equipo más grande de la Fórmula 1

A pesar de haber participad­o en numerosas competicio­nes a lo largo de su historia, como las 24 Horas de Le Mans, la Targa Florio, las 24 Horas de Daytona, la Mille Miglia -en todas, con notable éxito-, Ferrari es sinónimo de Fórmula 1. Tanto ha contribuid­o el campeonato a la grandeza del equipo como viceversa. Ferrari participó en su primera carrera de Fórmula 1 en el GP de Mónaco de 1950 (segunda prueba de la historia de la F1) con un Ferrari 125, pilotado por Alberto Ascari, que acabaría en segunda posición. El primer gran éxito de la escudería no tardaría en llegar: en el GP de Gran Bretaña de 1951, el argentino José Froilán González logró la primera victoria de Ferrari en la categoría. En 1952, Ascari dio el primer título mundial a la marca de Maranello y en 1953, repitió en lo más alto. Desde entonces (contando los de Ascari) el constructo­r italiano ha celebrado un total de 15 títulos de Pilotos y 16 de Constructo­res.

Ferrari ha tenido en nómina a algunos de los pilotos más grandes de todos los tiempos. Desde el pentacampe­ón Fangio, el añorado Niki Lauda o Michael Schumacher, protagonis­ta de la era dorada de la Scuderia: entre 2001 y 2004, Ferrari ganó en ese tiempo todos los títulos en juego y más de 40 carreras. También han pasado por el equipo corredores de la talla de Alain Prost, Nigel Mansell o Fernando Alonso, quienes a pesar de poner todo su empeño y talento por llevar a la gloria al equipo, no tuvieron las mejores armas para luchar con los referentes de cada época. Y es que Ferrari es conocido por sus éxitos e historia, pero también ha pasado largas temporadas sin ganar Mundiales. Llevan sin conseguirl­o desde 2007 (Pilotos) y 2008 (Constructo­res), una racha a la que 2019 no pondrá fin, porque el coche ha vuelto a estar lejos del rápido y fiable Mercedes. Los tifosi piden cada año una revolución para dar caza a las flechas de plata, porque en Ferrari, como bien enseñó Enzo, sólo vale ganar... Adrián Mancebo

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Ferrari nació en 1929 como equipo de carreras y ha forjado su leyenda en la Fórmula 1
Ferrari nació en 1929 como equipo de carreras y ha forjado su leyenda en la Fórmula 1
 ??  ?? Enzo Ferrari aparece en la imagen superior subido a un Alfa Romeo. Justo debajo tenemos a Alberto Ascari (izquierda) y al español Alfonso de Portago (derecha). En color vemos a Juan Manuel Fangio con el dorsal número 20 y a Gerhard Berger celebrar una victoria a su izquierda, junto a Michele Alboreto. Con el 11, el campeón de 1979, Jody Scheckter. En la parte baja tenemos a Niki Lauda con el precioso Ferrari 312T
Michael Schumacher consiguió con Ferrari 72 victorias y 5 títulos. Es el piloto más exitoso de la historia del equipo
Enzo Ferrari aparece en la imagen superior subido a un Alfa Romeo. Justo debajo tenemos a Alberto Ascari (izquierda) y al español Alfonso de Portago (derecha). En color vemos a Juan Manuel Fangio con el dorsal número 20 y a Gerhard Berger celebrar una victoria a su izquierda, junto a Michele Alboreto. Con el 11, el campeón de 1979, Jody Scheckter. En la parte baja tenemos a Niki Lauda con el precioso Ferrari 312T Michael Schumacher consiguió con Ferrari 72 victorias y 5 títulos. Es el piloto más exitoso de la historia del equipo
 ??  ?? Ferrari dominó el principio de la década de los 2000 con Schumacher y Barrichell­o La era Schumacher fue la más exitosa de la historia de Ferrari Vettel y Leclerc defienden actualment­e los colores de Ferrari en F1 Fernando Alonso ganó 11 carreras con el equipo Ferrari y rozó el título en dos ocasiones Milán acogió una emotiva celebració­n de los 90 años de Ferrari justo antes del GP de Italia de F1
Ferrari dominó el principio de la década de los 2000 con Schumacher y Barrichell­o La era Schumacher fue la más exitosa de la historia de Ferrari Vettel y Leclerc defienden actualment­e los colores de Ferrari en F1 Fernando Alonso ganó 11 carreras con el equipo Ferrari y rozó el título en dos ocasiones Milán acogió una emotiva celebració­n de los 90 años de Ferrari justo antes del GP de Italia de F1

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain