Auto Bild

Hyundai Ioniq

La variada gama del Hyundai Ioniq se renueva con cambios estéticos, tanto en el interior como en el exterior; añade tecnología y mucha más conectivid­ad. Está a la venta desde 27.045 euros, sin descuentos

-

TAMPOCO ES QUE NECESITARA RENOVARSE, como demuestran las 60.000 unidades vendidas desde su lanzamient­o en 2016, 11.900 de ellas en España, pero Hyundai lo ha estimado oportuno y ha introducid­o cambios en la gama del Ioniq con el objetivo de convertir a este vehículo ecológico de múltiples caras en un producto aun más sugerente.

Los que llaman la atención a primera vista son los cambios estéticos. Los grupos ópticos Full LED tienen una nueva firma lumínica, mientras que las luces diurnas están situadas en posición vertical, al lado de las tomas de aire con función aerodinámi­ca. Con la misma finalidad, la de permitir la entrada de aire para que circular sea una acción más eficiente, se ha equipado la nueva parrilla activa, que ahora exhibe un novedoso diseño y un patrón tridimensi­onal -es igual en los dos híbridos, pero distinta en el eléctrico-.

El interior acoge cambios mucho más profundos, pero mantiene los buenos materiales y la destacada percepción de calidad. De entre todos ellos despunta la consola central, creada en color negro piano, con botones táctiles y una pantalla de 10,25 pulgadas.

Otro de los campos en los que ha trabajado Hyundai, como el mercado manda, es en el de la conectivid­ad. Equipa el sistema Blue Link, con el que desde el teléfono se pueden realizar acciones como la de abrir o cerrar el coche, ver el estado de la batería o encender y apagar el motor, en el caso de la versión eléctrica. Asimismo, con los servicios Live, que son gratuitos durante cinco años, es posible conocer la informació­n del tráfico, la meteorológ­ica o ser avisado de los radares existentes en la ruta.

En seguridad también ha ganado con el SmartSense, que equipa muchos más sistemas con los que evitar posibles accidentes.

Durante la presentaci­ón nacional he podido probar el Ioniq Híbrido y el Eléctrico. Ambos siguen siendo coches cómodos que mantienen el tipo en curva. El primero de ellos equipa el motor 1.6 GDI, que es apoyado por uno eléctrico y en total suman 141 CV, que son enviados al eje delantero mediante el cambio automático DCT de doble embrague. Dependiend­o del modo de conducción, las levas ejecutan una función u otra: en el modo Sport, suben y bajan de marcha, mientras que en el Eco, incrementa­n o reducen la intensidad de la frenada regenerati­va. ¡Eh! Y tiene etiqueta ECO, con las ventajas que ello conlleva.

La otra versión, el Eléctrico, presume de pegatina medioambie­ntal 0 gracias a su motor síncrono de imanes permanente­s. Genera 136 CV, así como 295 Nm de par máximo, por lo que desde parado sale despedido como un torpedo. ¡Cómo me gustan estos eléctricos! La novedad radica en su batería de iones de litio, que ha pasado de 28 kWh a 38,3 kWh, por lo que la autonomía crece hasta los 311 kilómetros. También en su carga, que puede ser de 54 minutos en un punto de corriente continua de 100 kW.

Los precios del Ioniq parten de 27.045 euros en el caso del híbrido, de 33.425 euros el PHEV y de 38.575 el eléctrico, aunque existen descuentos de 2.400 euros para el enchufable y de 4.200 euros para las otras dos versiones. Además, por primera vez existe la posibilida­d de un fórmula de renting,que te permite disfrutar de un Ioniq por 337 euros al mes, durante 48 meses y 10.000 km.

 ??  ?? Sigue mostrando muy buenas maneras, tanto en ciudad como fuera de ella. Es un coche cómodo, que no genera excesivos balanceos
Sigue mostrando muy buenas maneras, tanto en ciudad como fuera de ella. Es un coche cómodo, que no genera excesivos balanceos
 ??  ?? La principal diferencia estética entre unos modelos y otros de la gama Ioniq la encontrará­s en la parrilla delantera Los grupos ópticos cuentan con tecnología LED La consola central ha ganado muchos enteros con la pantalla y los botones táctiles El motor 1.6 GDI es apoyado por uno eléctrico para sumar 141 CV El espacio para las piernas es bueno; el de la cabeza es menor Gran trabajo el realizado por Hyundai. Me ha encantado la actualizac­ión del Ioniq. Mejora en todos los aspectos necesarios para estar a la última en este nuevo mundo, tan ecológico como conectado.
La principal diferencia estética entre unos modelos y otros de la gama Ioniq la encontrará­s en la parrilla delantera Los grupos ópticos cuentan con tecnología LED La consola central ha ganado muchos enteros con la pantalla y los botones táctiles El motor 1.6 GDI es apoyado por uno eléctrico para sumar 141 CV El espacio para las piernas es bueno; el de la cabeza es menor Gran trabajo el realizado por Hyundai. Me ha encantado la actualizac­ión del Ioniq. Mejora en todos los aspectos necesarios para estar a la última en este nuevo mundo, tan ecológico como conectado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain