Auto Bild

Volkswagen T-Cros

-

CADA VEZ HAY MÁS RIVALIDAD EN EL SEGMENTO de los crossover o SUV urbanos que rondan los cuatro metros de longitud y que tanto éxito están teniendo por una versatilid­ad bien conjugada con un contenido tamaño, cualidades que los hace ser especialme­nte adecuados para su uso en las grandes ciudades.

Y entre ellos, este Volkswagen T-Cross brilla con luz propia, aunque segurament­e ha pasado un poco desapercib­ido para su cliente objetivo, perdido entre la maraña de crossover actuales y, sobre todo, perjudicad­o por sus hermanos más grandes el T-Roc y el Tiguan. Ya sabes, el famoso por un poco más...

Pues, en este caso, no estoy de acuerdo con esta afirmación y sí más con eso de que lo bueno viene en frascos pequeños. Porque, para empezar, el habitáculo de este T-Cross es de los más amplios que he visto en esta categoría. Por dentro no parece un crossover, sino todo un señor SUV. Sobre todo, porque tiene unas de las plazas traseras con más espacio de este segmento. Tienes mucho hueco para la cabeza, aunque las piernas del pasajero central encuentren en su camino los aireadores. Eso sí, en anchura se sitúa en la media de sus rivales y tres adultos viajarán algo estrechos.

Además, la banqueta trasera se puede adelantar o retrasar 14 cm para aumentar el volumen del maletero, que parte de los 385 litros, gana 70 litros si desplazas los asientos y se va a los 1.300 si los abates, queda así un suelo plano y formas muy aprovechab­les para meter un montón de maletas y cachivache­s.

Con la misma plataforma MQB A0 que el Seat Ibiza, el Arona o el VW Polo, pero situado algo más alto, entrar o salir de su puesto de conducción es mucho más cómodo. Y si crees que eso no te afecta, ya me lo dirás cuando vayas cumpliendo unos añitos más...

Al volante noto más calidad percibida que en un Arona, por ejemplo. Se han cuidado algo más los materiales utilizados. Eso sí, todo se presenta de manera más sobria, más...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain