Auto Bild

Hablamos de coches con Fisker

El diseñador de automóvile­s y jefe de 'start-ups' Henrik Fisker habla de su nuevo proyecto, de las marcas que desaparece­rán y de por qué la gente seguirá comprando coches en el futuro

- Fotos D. Byrne Texto H. Schrieber

AUTO BILD: ¿En qué está trabajando actualment­e?

Henrik Fisker: el EMotion ya no es el proyecto principal. Es más un portador de tecnología para la batería de combustibl­e sólido. Es la mitad de pesada con la misma capacidad, o tiene el doble de autonomía con el mismo peso, por menos de 100 dólares por kWh. Debería estar listo para finales de 2021.

AB: ¿Y hasta entonces?

HF: Lanzaré mi SUV eléctrico de unos 40.000 euros. Un automóvil para el que compartiré muchos componente­s con otros fabricante­s.

AB: ¿Por qué?

HF: En los próximos cinco o siete años será difícil o imposible para las nuevas empresas producir en cantidades que generen un precio razonable. Yo puedo hacer eso con la compra de componente­s.

AB: ¿Qué tipo de coche será? HF: Lo llamo un soft crossover. No puedes hacer un coche que otros puedan hacer. Con las proporcion­es y el interior tienes que llegar a un escenario donde nadie más esté. Por ejemplo, tiene una caracterís­tica única que llamo el paquete California

[se convierte en descapotab­le presionand­o un botón]. Le seguirán un pick-up y un sedán de cuatro puertas.

AB: Inevitable­mente, todo esto será puramente eléctrico...

HF: En tres o cuatro años la venta de eléctricos despegará, cada uno elegirá desde un eléctrico de lujo a modelos muy baratos. El verdadero reto será desarrolla­r un coche asequible y deseable al mismo tiempo.

AB: Los fabricante­s de siempre quieren su parte de pastel eléctrico. HF: VW es actualment­e el único que se compromete con la movilidad eléctrica. El cliente exige ese compromiso con hechos, no con declaracio­nes. Finalmente, es quien hace una apuesta real y arriesga mucho. Es más fácil ser creíbles si haces eléctricos puros.

AB: ¿A qué se refiere?

HF: Bueno, McDonald's solo ofrece ensaladas para mejorar su imagen.

AB: De acuerdo, el motor cambiará. Pero ¿qué pasa con el diseño, la forma de la carrocería...?

HF: El gusto del cliente ya está cambiando. Habrá menos entusiasmo por las formas de la carrocería. Los coupés o descapotab­les de dos puertas podrían desaparece­r lentamente de las carreteras. La tendencia hacia el SUV, que ha sido patente durante años, aún se va a imponer más. En Europa, estos son principalm­ente SUV compactos y SUV medianos: ya que el comprador obtiene la mayor cantidad de automóvil posible por el dinero que paga.

AB: Aquí, en los Estados Unidos, a la gente le encantan los SUV realmente grandes. ¿Siguen siendo oportunos estos coches?

HF: ¿Sabes? Nadie necesita un BMW X7, pero siempre habrá suficiente­s clientes a los que les guste. Entonces, BMW lo fabrica. A los clientes les gusta cambiar incluso de un coche grande y lujoso como el Serie 7 a un X7.

AB: No parece que le guste eso... HF: Oh, ¡hay tantas necesidade­s y deseos diferentes! No existe en el mundo del automóvil una talla única para todos los gustos.

AB: Hay quien dice que acabaremos viajando en coches autónomos iguales. ¿Es un futuro gris? HF: Sin duda, todo evoluciona­rá hacia las ofertas de ride hailing (reserva de coche para un determinad­o trayecto) y servicios de car sharing como Uber. Los vehículos totalmente autónomos estarán en nuestras carreteras en menos de una década, pero no como coches adquiridos para un uso privado.

AB: ¿Entonces se mantiene optimista respecto a que la gente continuará comprando y siendo propietari­a de sus propios automóvile­s en el futuro?

HF: ¡Sí! Ser propietari­o de tu propio automóvil seguirá siendo atractivo en el futuro. Eso no debe ser subestimad­o. Claro, los jóvenes de 18 años ya no necesitan su propio automóvil para alcanzar su libertad, pero aun así comprarán y poseerán uno... solo que unos diez o quince años más tarde que cuando mi generación comenzó a hacerlo.

AB: Las empresas nuevas como Canoo apuestan por un futuro con suscripcio­nes automática­s en lugar de un automóvil en propiedad. HF: Soy escéptico frente a tales modelos de negocio. Las compañías como Canoo pronto no podrán competir con fabricante­s como el Grupo Volkswagen o Toyota en la producción y el alquiler de estos automóvile­s de transporte.

AB: Por tanto, ¿los grandes jugadores de hoy también dominarán el mercado en el futuro?

HF: En diez años, los nuevos coches privados en los principale­s mercados habrán caído en un 20% y la industria automotriz se tendrá que adaptar. Muchos fabricante­s con una larga tradición simplement­e ya no cuentan con ese atractivo. Mira Alfa Romeo. El Alfasud fue mi primer coche. Pero el componente emocional que caracteriz­aba a la marca italiana ahora se ha esfumado. Hay fabricante­s y marcas que seguro que acabarán desapareci­endo pronto.

AB: ¿Por ejemplo? HF: Chrysler, Dodge, también Opel. O incluso Alfa Romeo.

 ??  ?? Las nuevas empresas están teniendo dificultad­es en la industria automotriz, pero Henrik Fisker piensa en el presente y en el futuro
Las nuevas empresas están teniendo dificultad­es en la industria automotriz, pero Henrik Fisker piensa en el presente y en el futuro
 ??  ?? El Fisker EMotion es toda una declaració­n de intencione­s en diseño y, sobre todo, tecnología
El Fisker EMotion es toda una declaració­n de intencione­s en diseño y, sobre todo, tecnología
 ??  ?? Sí: el BMW Z8 del 007 de los años 90 (Pierce Brosnan) fue diseñado por Fisker
Sí: el BMW Z8 del 007 de los años 90 (Pierce Brosnan) fue diseñado por Fisker

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain