Auto Bild

¿Quieres un deportivo puro? ¿Te deberías atrever con el Lotus Elise?

En términos de diversión al volante, el Lotus Elise es una de las mejores opciones

-

SIN PIEDAD, EL ELISE NOS PONE FRENTE AL ESPEJO, para que nos planteemos por qué no paramos de engordar innecesari­amente nuestros coches.

Pon a este liviano vehículo a la sombra de un SUV de dos toneladas y enseguida te vendrán a la cabeza los estereotip­os más populares sobre la irracional­idad de los coches deportivos exóticos. Pero ahí va un dato: al final de nuestra sesión de fotos con el Elise S1 y tras haberlo conducido de manera extremadam­ente dinámica, a la hora de repostar combustibl­e, solo ha consumido 6,5 l/100 km. Este dato está muy lejos del de los pesadísimo­s SUV actuales, que van sobrados de caballos.

A veces nos olvidamos de que el verdadero placer de conducir está estrechame­nte relacionad­o con la filosofía de prescindir de lo innecesari­o: sin dirección asistida, sin ABS y, por supuesto, sin control de estabilida­d. El techo se abre y se cierra a mano, y tampoco tiene cierre centraliza­do ni elevalunas eléctricos. ¡No se puede ser más auténtico!

Y tampoco necesita mucha potencia para ser un verdadero espectácul­o por carreteras de montaña. El motor Rover-K atmosféric­o de 1,8 litros y 120 CV resulta suficiente. A partir de 4.000 vueltas desarrolla un impulso notable, y a las 6.000 el aullido que emite es adictivo. Si le coges el punto, podrás conseguir que las rectas entre las curvas se vuelvan más cortas como por arte de magia. Y eso es bueno, porque sucumbirás rápidament­e al placer que este coche genera al enlazar una curva tras otra. El cerebro del conductor, al experiment­ar esta conducción por primera vez, corrige rápidament­e algunas conexiones sinápticas. Las asociacion­es que solemos hacer entre un kart y un Mini se eliminan, porque el único deportivo realmente merecedor de tal comparació­n es solo el Lotus Elise.

Dicen que la diversión no tiene precio, pero eso no evita que sea costosa. Nuestra unidad estaba a la venta por 25.000 euros. El tras consultar a un experto en este tipo de vehículos nos recomienda que "nunca debes gastarte menos de 20.000 euros por un Elise. Las ofertas que están por debajo de esa ci

fra conllevan el riesgo de haber pasado por aficionado­s al destornill­ador sin experienci­a".

Y es que su tecnología y mecánica son tan simples que te invitan a arreglarlo tú mismo. ¡Pero la experienci­a y conocer al dedillo el coche es indispensa­ble! Una especifici­dad del Elise son las averías por accidente. Un daño en el chasis significa la muerte inmediata, porque las reparacion­es del bastidor de aluminio son, inevitable­mente, muy costosas y, por lo tanto, económicam­ente poco aconsejabl­es.

Además, Lotus no otorga una aprobación para dicho trabajo estructura­l. También sale caro cualquier daño en la sección frontal, porque es una pieza completa, por lo que figura como tal en la tabla de precios de las piezas -en lugar de la habitual "aleta delantera", por ejemplo-. Otra de las debilidade­s es el motor. El bloque de cuatro cilindros no está bien refrigerad­o y es común encontrar unidades con menos de 60.000 km con la junta de la culata deteriorad­a. La solución para evitarlo es instalar un segundo electroven­tilador.

 ??  ?? El Lotus Elise está hecho de aluminio y plástico. Sin embargo, no está libre de la corrosión: debajo de las alfombrill­as puede aparecer restos de óxido
El Lotus Elise está hecho de aluminio y plástico. Sin embargo, no está libre de la corrosión: debajo de las alfombrill­as puede aparecer restos de óxido
 ??  ?? Volante pequeño (320 milímetros), sin dirección asistida y, aún así, moverlo no requiere mucho esfuerzo
Volante pequeño (320 milímetros), sin dirección asistida y, aún así, moverlo no requiere mucho esfuerzo
 ??  ?? Nuestra unidad, muy bien mantenida y en buen estado, tuvo en su día el volante en el lado derecho
Nuestra unidad, muy bien mantenida y en buen estado, tuvo en su día el volante en el lado derecho

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain