Auto Bild

Nos vamos hasta Mallorca para conocer el coche más extraño de la isla

-

Aquí solo las ruedas son redondas: el residente alemán Charly Bosch ha construido un coche eléctrico con una autonomía de más de 1.000 kilómetros en la isla de Mallorca. Está abierto a ofertas de compra por parte de cualquier interesado

EL COCHE ES UNA DOBLE ILUSIÓN ÓPTICA: por un lado, puede hacer más de lo que la gente cree cuando lo ve. Y al mismo tiempo, también menos. "No es el coche de carreras que todo el mundo piensa", señala el inventor.

Sin embargo, su automóvil podría ser de récord porque tiene lo que se necesita para ser el coche eléctrico con mayor autonomía del planeta: puede recorrer más de 1.000 km después de un una sola carga. Charly Bosch (55 años), natural de Stuttgart, Alemania, y quien no tiene nada que ver con la empresa del mismo nombre, llama a su invento "un juguete eléctrico con el que se puede disfrutar durante mucho tiempo".

A la vez, Bosch enfatiza que su coche no es un artefacto cualquiera, sino que se trata sobre todo de una pieza de tecnología. Solo una cosa está clara: el bólido con batería de Bosch es la cosa más extraña sobre ruedas que se ve por Mallorca.

No es el primer coche eléctrico con el que Charly Bosch causa sensación en la isla que tantos alemanes eligen para fijar su residencia. Hace cinco años, devolvió la vida a la histórica marca Loryc (véase el recuadro de la página 61) y construyó ocho Loryc Electric Speedster al estilo de la década de 1920, que se utilizaron como coches de alquiler durante algunos años.

De hecho, las Islas Baleares resultan tan idóneas para los coches eléctricos que, a partir de 2030, su gobierno ha decidido que todos vehículos de alquiler allí solo podrán ser 100% libres de emisiones.

Sin embargo, aunque su negocio con los divertidos Loryc acabó antes de la era del coronaviru­s, Bosch ahora va más en serio. "Los duelos entre gasolina y eléctricos, como el entre Porsche y Tesla, no tienen sentido", opina Charly Bosch. Para él, no se trata solo de aceleració­n de 0 a 100 km/h, sino de "divertirse conduciend­o sin necesidad correr". Los dos motores eléctricos –con una potencia de alrededor de 147 kW cada uno– pueden enviar su fuerza al eje delantero, al trasero o a ambos al mismo tiempo. La potencia continua necesaria es de solo 15 kW. También hay tres tamaños de batería distintos posibles: 80, 120, 160 kWh.

"Descubrí que la barrera de los 1.000 kilómetros se puede romper

Bosch ve su coche como un vehículo experiment­al para el ocio

con una batería de unos 140 kWh", afirma. Obtiene las celdas para las pilas, que no contienen cobalto, directamen­te desde Asia. Como él dice, no son inflamable­s, pero son más pesadas que las de Tesla.

El resto del coche está hecho de aluminio extremadam­ente ligero. Sin baterías, solo pesa 450 kilos. Charly asegura: "Con una batería de 140 kWh, el peso es idéntico al que tiene un Tesla Model 3 con una batería de 75 kWh".

Solo los neumáticos son redondos en este coche y anchos como una tumbona de playa. 295 mm en el eje trasero y solo 225 en el delantero, "porque también necesitas girar en las curvas". Bosch asegura que las pruebas por las vías de montaña de Mallorca mostraron que los neumáticos más anchos solo se llevan por delante un 1% de la autonomía.

¿990 en lugar de 1.000 kilómetros? Vale la pena por la imagen. Casi cada día desde el pasado verano,

Charly Bosch ha estado probando su prototipo, 3.500 km hasta el momento. Por ahora, no ha encontrado nadie interesado en comprársel­o.

"No creo que haya un mercado para un coche como éste", indica el inventor. Desde su volante octogonal, el conductor puede controlar todos los parámetros del coche, incluido el cambio de tracción total a tracción trasera. Por lo demás, no hay otros interrupto­res ni instrument­os. Su empresa Loryc por ahora solo tiene

La gente puede pensar cualquier cosa cuando se encuentra con mi coche“

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain