Auto Bild

TEST Skoda Kamiq GTEC

¿Tiene lógica comprar un SUV urbano de gas? En esta prueba del Skoda Kamiq G-Tec resolvemos tus dudas

-

LOS COCHES DE GAS SUPONEN UN AHORRO DESTACABLE en el coste por uso, incluso en un modelo como el pequeño de la gama SUV de Skoda.

Esta versión G-Tec del Kamiq está equipada con un motor 1.0 gasolina de tres cilindros con 90 CV y 160 Nm de par, que empieza a empujar desde muy abajo (1.800 rpm), pero que no es un portento de fuerza. Este propulsor funciona tanto con gasolina como con gas natural comprimido (GNC). Cuando agota por completo las reservas de gas, pasa de manera automática e impercepti­ble al conductor a funcionar con gasolina.

Skoda declara un consumo medio de gas de 3,7 kg/100 km. Aunque yo en esta prueba he registrado un dato un poco superior: 4,9 kg/100 km. Como el GNC cuesta ahora una media de 0,85 euros/kg, el precio por recorrer 100 km es de 4,16 euros. Esto supone un ahorro de entre 1,3 y 3 euros respecto a modelos equivalent­es con motor diésel o gasolina.

Y cuando se agota el gas, el consumo de combustibl­e en este test ha sido de 5,5 l/100 km, que es casi lo mismo que gasta el modelo diésel. Por tanto, este Kamiq sigue siendo realmente eficiente.

El depósito de gas tiene una capacidad de 13,8 kilos. Así que la autonomía ha sido de 282 km. Eso es suficiente para moverte a diario y sin repostar gas en varias semanas si tus recorridos son cortos. El problema es que el depósito de gasolina es de sólo nueve litros, así que con el consumo

comentado daría para recorrer un máximo de 164 km. Esto quiere decir que la autonomía total del vehículo en condicione­s reales es de 446 km. Que es suficiente, pero no se puede decir que sea un punto a su favor.

Cuando te pones en marcha, enseguida compruebas que no es un coche prestacion­al ni que transmita gran sensación de potencia. Si te lo compras, debes de tener claro que la búsqueda de la eficiencia está reñida con la deportivid­ad. Y eso queda refrendado por su aceleració­n de 0 a 100 km, que en esta prueba ha sido de 12,5 segundos.

Es un coche suave, que se deja manejar con soltura incluso en terrenos un poco rotos y que se siente más cómodo con alguien que se toma las cosas con paciencia cuando se pone al volante que con quienes busquen apurar el límite en cada curva. Así es como responden su suspensión y su dirección, con calma.

Hay tres versiones de equipamien­to disponible­s, que de menor a mayor dotación de fábrica son: Active, Ambition y Style. Y la gama de precios va desde los 22.260 euros hasta los 25.410 euros. Precios estos, oficiales y sin descuento promociona­l (ronda los 3.500 euros), así que lo puedes comprar por unos 18.000 euros. Tenlo en

cuenta.

MI OPINIÓN ENRIQUE TRILLO @EnriqueTri­llo

¿Me compraría este Skoda Kamiq 1.0 G-Tec? Tras haberlo conducido en esta prueba, reconozco que no me apasiona al volante. Pero a veces la cabeza debe pesar más que el corazón y si te mueves en ciudad a menudo es un coche muy acertado: moderno, eficiente y bien equipado, cuyo precio es razonable.

 ??  ?? El hueco en la segunda fila es bastante amplio, tanto para la cabeza como para las piernas
El hueco en la segunda fila es bastante amplio, tanto para la cabeza como para las piernas
 ??  ?? Al ser un coche de gas, se beneficia de la etiqueta ECO de la DGT
Al ser un coche de gas, se beneficia de la etiqueta ECO de la DGT
 ??  ??
 ??  ?? Dinámicame­nte es un coche confortabl­e. Sus prestacion­es no son deslumbran­tes
Dinámicame­nte es un coche confortabl­e. Sus prestacion­es no son deslumbran­tes
 ??  ?? Interior igual al resto de la gama. Bluetooth y SmartLink de serie
Interior igual al resto de la gama. Bluetooth y SmartLink de serie
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain