Auto Bild

TRES DÍAS EN EL TÚNEL 50 AÑOS EN EL OLIMPO

- Luis I. Guisado

La 'Cola de pato' fue probableme­nte el elemento más importante del Carrera RS 2.7. Cuando apareció no se estilaba que un fabricante vendiera eso de serie, por lo que pensaban que quizá era algo demasiado radical y que podría no tener éxito. Pero la creación de los ingenieros Herrmann Burst (en la imagen) y Tilman Brodbeck demostró ser útil: añadía 100 kilos de 'downforce' junto con el 'spoiler' delantero y permitía respirar mejor al motor sin empeorar la aerodinámi­ca. Tras tres días en el túnel del viento, metieron a esta pieza en un viaje de 50 años en el Olimpo del automovili­smo. (205) y el Blanco Grand Prix con las letras rojas (185). Los peores, un verde Buschgrün (dos unidades). El marfil Elfenbein y el beige grisáceo Beigegraum no vendieron ni uno.

Nervios, tensión, falta de sueño. El Salón de París de 1972 prometía. Se presentaba­n modelos como el Renault 5 TL y se podría ver el Ferrari 400 y alguna virguería de DeTomaso. Pensábamos que costaría vender alguna unidad: cuando acabó el Salón los 500 estaban agotados. Decidimos ampliar la producción, por lo que al final fabricamos 1.580 unidades (200 con pack Sport, 1.308 con pack Touring, 17 básicos y 55 de carreras) que se vendieron por un precio equivalent­e a ocho VW Golf: 34.000 marcos alemanes.

Después tardamos un tiempo en retomar la saga: hasta 1991 no lanzamos el segundo RS de la generación 694, y desde entonces han sido un continuo en la familia.

Sí: echando la vista atrás, creo que aquel frío día de otoño en el que dimos luz verde a este proyecto tuvimos un buen día. Un día redondo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain