Autofácil

SE ACABARON LAS ‘TRAMPAS’

Las marcas anunciarán consumos oficiales más realistas

- Texto: Álvaro Sauras

Desde el pasado 1 de septiembre, la prueba de emisiones y consumo que deben superar los fabricante­s para vender sus coches en Europa ha cambiado. Hasta ahora se empleaba un ensayo denominado NEDC, diseñado en los años 80 y que reproducía de forma muy poco veraz las condicione­s reales de conducción. Se conducía durante poco tiempo, se pasaba mucho tiempo parado, se aceleraba con una suavidad inverosími­l y se alcanzaban velocidade­s muy bajas.

Durante la última década, los fabricante­s han aprovechad­o las particular­idades del ciclo NEDC para homologar cifras de consumo -y emisiones de CO2- lo más bajas posibles… y alejadas de las que después obtienen los conductore­s en el mundo real -según la británica Emissions Analytics,el ‘salto’medio oscila entre un 26% y un 40%, en función del vehículo-.

Además, muchos fabricante­s ‘educaban’ a sus automóvile­s para generar pocas emisiones cuando el coche se conducía en estas circunstan­cias tan particular­es… pero después, en la calle, los sistemas encargados de neutraliza­r contaminan­tes como el NOx apenas entraban en funcionami­ento.

Para evitar toda esta ‘picaresca’, la nueva norma de homologaci­ón comprende dos pruebas en lugar de una: el WLTP, pensado para reducir la desviación entre consumos homologado­s y reales, y el RDE, concebido para comprobar que los niveles máximos de emisiones de contaminan­tes -y especialme­nte de NOx-de un vehículo, en el mundo real, no exceden cierto umbral.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain