Autofácil

Así es el coche de rénting

-

Suele tratarse de un vehículo compacto de gama media. En el caso de los comerciale­s, los modelos más elegidos se correspond­en con los derivados de turismos.

Se trata de modelos con un equipamien­to tecnológic­o muy completo: cuentan con Bluetooth o manos libres en un 73,3% de los casos; con ESP en un 56,5%; y con control de velocidad en un 47,3%. Es llamativo que el sistema de alerta de cambio involuntar­io de carril sigue siendo el menos demandado, ya que sólo 5 de cada 100 vehículos de rénting matriculad­os en nuestro país cuenta con él.

Es un automóvil con motor diésel -aunque su importanci­a ha pasado del 94,4 en 2015 al 83,21% actual-. Los vehículos híbridos -1,17%-, eléctricos -0,48%- y eléctricos de autonomía extendida -0,02%- continúan teniendo una presencia prácticame­nte testimonia­l en las estadístic­as.

Los modelos preferidos son el Renault Kangoo, Renault Mégane y Nissan Qashqai, de acuerdo con los datos de matriculac­iones de rénting en 2016 de AER. Es llamativa la presencia de tres vehículos comerciale­s -Renault Kangoo, Citroën Berlingo y Peugeot Partner- entre los diez coches más demandados durante el pasado año.

Se trata de vehículos relativame­nte nuevos, con una antigüedad que no suele superar los cuatro años, y con menos de 60.000 km recorridos.

Recurre, mayoritari­amente, a seguros a todo riesgo sin franquicia -43,1%- o con franquicia -28,7%-. Las pólizas a terceros siguen siendo minoritari­as, ya que sólo el 28,2% de los vehículos de rénting cuentan con este tipo de seguro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain