Autofácil

4 Pasos para traer un coche

-

1 Adquiere y rellena el DUA -Documento Único Administra­tivo-: es un proceso complejo y requiere ciertos conocimien­tos legales, por lo que resulta recomendab­le contratar los servicios de un agente de aduanas: por ejemplo, para traer un coche a la península en DUA S.L. -duasl.com, teléfono 984 111 447- te cobrarán unos 145 euros por realizar toda la gestión.

2 Liquida las tasas: si la importació­n es desde Canarias, deberás pagar el 21% de IVA sobre el valor que tenga el vehículo en ese momento. Para conocer esto último, debes consultar las tablas del BOE en las que se determina el valor de cada modelo, y aplicar la depreciaci­ón por antigüedad: puedes consultar estos datos en bit.ly/2whPxYe.

Para importacio­nes desde Ceuta o Melilla el asunto se encarece: tendrás que pagar un 10% del valor del vehículo -según Hacienda; mirar tablas del BOE- en concepto de arancel y, además, un 21% de IVA, que deberá aplicarse a la suma del valor del coche más el arancel. Así, un vehículo valorado en 1.000 euros deberá abonar otros 100e en trámites arancelari­os y, después, un 21% sobre esos 1.100 euros.

3 Una vez pagadas las tasas y que el coche haya sido trasladado a su destino, deberás dar de alta el vehículo en tu ayuntamien­to abonando el Impuesto de circulació­n -varía en función de la potencia fiscal; pero ojo, porque si el vendedor ya había pagado el del año en curso, tú no tendrás que hacerlo de nuevo-.

4 Si se trata, de un coche de segunda mano que has comprado, deberás ir a la Consejería de Hacienda correspond­iente y pagar el Impuesto de transmisio­nes patrimonia­les -el 4% del valor del coche según las tablas de tasación del BOE-.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain