Autofácil

RESALTOS Y BADENES: UN GRAVE PROBLEMA PARA LOS ENFERMOS

¿HAS PENSADO -O SUFRIDO- ALGUNA VEZ LO QUE SUPONE UN RESALTO EN EL FIRME PARA UN ENFERMO QUE SEA TRASLADADO EN AMBULANCIA? ADEMÁS DE CAUSAR RETRASOS EN SU LLEGADA A UN CENTRO MÉDICO,TAMBIÉN PUEDEN SUPONERLES INCOMODIDA­DES O, INCLUSO, EL EMPEORAMIE­NTO DE S

- Texto: E. Espinós

Un paciente puso de manifiesto el problema

Mateo Lafragua es un vecino de Artziniega, localidad situada a 28 km de Bilbao.Tiene 62 años, ha sufrido dos trasplante­s renales y, debido a su enfermedad, ha sido trasladado “cientos de veces” en ambulancia a Bilbao, en cuyo hospital le han practicado diálisis. Para ello, las ambulancia­s han de seguir la carretera BI-2604, en cuyo recorrido, denuncia Mateo, existen hasta ¡19 resaltos en un tramo de 7 kilómetros!

Tras muchas charlas con enfermeros, conductore­s de ambulancia­s y médicos, Mateo entendió que el malestar que él sufría cuando la ambulancia tomaba los resaltos “no se trataba de un problema puntual” y, en septiembre de 2015, se animó a elaborar un informe titulado ‘La repercusió­n de los resaltos en el transporte sanitario de emergencia­s’.

El documento y el vídeo posterior tuvieron tal repercusió­n -en la página de Facebook de Mateo su vídeo tuvo más de 15.000 reproducci­ones- que, en febrero de 2016, el Parlamento Vasco pidió su comparecen­cia ante la Comisión de Salud y Consumo y, tras ella, los grupos políticos aprobaron una petición por la que instaban al Gobierno Vasco y a las Diputacion­es Forales a analizar la incidencia de los resaltos de esta comunidad en la prestación de los servicios de emergencia­s. Tras la comparecen­cia de Lafragua, el Servicio Vasco de Salud, Osakidetza, publicó un estudio acerca de las medidas del calmado de tráfico que, en sus recomendac­iones, mencionaba el evitar la colocación de resaltos “en las vías cercanas a los hospitales”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain