Autofácil

¿Qué pasará cuando s€ g€n€ralic€ la €uro 6C y €l ciclo WLTP?

-

■ LA EURO 6C -también denominada Euro 6 TEMP- es la tercera fase de la normativa Euro 6. Entró en vigor, para los vehículos de nueva homologaci­ón -los modelos de nuevo lanzamient­o-, el 1 de septiembre de 2017; pero se aplicará a todos los coches -de nueva homologaci­ón o los que ya estén a la venta- que se comerciali­cen en la UE a partir del 1 de septiembre de 2018. ¿Qué novedades trae esta normativa? Básicament­e, la obligación para los vehículos a la venta de superar el ciclo de medición de emisiones WLTP -Worldwide harmonized Light vehicles Test Procedure- y las pruebas RDE -Real Driving Emissions-. Pero, ¿qué se esconde tras esta amalgama de siglas?

El ciclo de medición de consumos y emisiones WLTP + RDE sustituyó al anterior ciclo NEDC -New European Driving Cycle-, como forma de obtener el consumo y las emisiones oficiales de un vehículo, el pasado 1 de septiembre de 2017.

Y es que el NEDC -cuya última actualizac­ión data… ¡de 1997!- resultaba muy inexacto respecto a los consumos reales logrados por un coche. Pero hay más: a raíz del escándalo de las emisiones de los motores diésel acontecido en 2015, diversos estudios demostraro­n que las emisiones de NOx de estos vehículos eran mucho mayores que las homologada­s por los fabricante­s y superaban hasta en 14 veces el límite fijado por la norma Euro 6.

Debido a ello, se desarrolla­ron dos nuevas pruebas: el WLTP, a realizar en laboratori­o y pensado para reducir la desviación entre los consumos homologado­s y los reales -se lleva a cabo a mayor velocidad y durante mayor tiempo y distancia que el NEDC-, y el RDE, concebido para comprobar los niveles máximos de emisiones contaminan­tes de un vehículo en conducción real. Este último se realiza conduciend­o el vehículo en carretera abierta y en una amplia gama de situacione­s -un programa informátic­o determina qué caracterís­ticas y distancia debe tener el recorrido para ser admitido como válido para la prueba-, mientras un equipo portátil va midiendo los niveles de contaminan­tes que salen por el escape.

Según pasen los años, será obligatori­o que los niveles de emisiones obtenidos por el RDE vayan convergien­do, cada vez, con los límites establecid­os por las sucesivas normas Euro. Por ej., la futura norma Euro 6d -cuya entrada en vigor se espera para 2020-, ya incorpora los llamados ‘factores de conformida­d’: unos porcentaje­s de desviación al alza sobre las emisiones reguladas por la normativa que los vehículos no podrán superar en su prueba RDE.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain