Autofácil

VOLKSWAGEN PASSAT 2.0 TDI DSG

EL VW PASSAT HA RECIBIDO UN LIGERO RESTYLING CON EL QUE ACTUALIZA LEVEMENTE SU IMAGEN Y, EN MAYOR MEDIDA, SU INTERIOR Y SUS POSIBILIDA­DES DE EQUIPAMIEN­TO. LA VERSIÓN TDI 150 SIGUE SIENDO UNA COMPRA REDONDA.

- Texto: M. Tineo

Tras su último rediseño -que afecta a su estética y, sobre todo, a su equipamien­to-, el Passat mantiene su calidad, su elevado confort de marcha y un gran maletero de 586 L.

Como cambian las cosas. Hace unos años, el Passat era uno de los modelos más deseados del mercado entre los compradore­s que ya iban superando la treintena. Hoy, y después de probar este Passat, está claro que probableme­nte estamos ante el mejor Passat jamás construido.

Y, sin embargo, sus ventas son ahora mucho más bajas. Otra víctima más de la fiebre SUV.

En cualquier caso, y con este restyling, en VW siguen apostando por el Passat. . Así, el Passat 2020 añade ligeros cambios respecto al modelo de 2014 tanto en el exterior,

con algunas modificaci­ones en los faros, los colores o el diseño de las llantas, como en el interior, con una pantalla táctil central más grande o la posibilida­d de incluir una instrument­ación configurab­le -ambas de serie en este acabado-, además de pequeños detalles como la desaparici­ón del reloj analógico que antes iba donde ahora está el botón del warning, en el centro de la consola central.

También mejora el equipamien­to, incluyendo el denominado Travel Assist -en un pack por 2.380 euros-, que combina el control de velocidad activo y el de mantenimie­nto de carril para facilitar al conductor la tarea en atascos -ojo, obliga a que el conductor siempre lleve las manos al volante-.

Lo demás apenas cambia: sigue siendo un modelo cómodo, muy agadable, amplio y bien hecho al que cuesta mucho ponerle pegas. Si acaso, esta versión en concreto puede tener dos: el precio y que no tiene etiqueta Eco.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain