Autofácil

BMW Z4 sDrive20i

ASÍ VA LA VERSIÓN HÍBRIDA ENCHUFABLE DEL X5 DA UN GOLPE EN LA MESA CON UNA AUTONOMÍA ELÉCTRICA TEÓRICA CERCANA A LOS 90 KILÓMETROS. PERO, ¿LO CUMPLE? Texto: R. Camargo

-

La tercera generación de este cabrio sustituye el techo rígido por otro de lona. Su motor de acceso, de 197 CV, es más que suficiente.

Los híbridos enchufable­s representa­n una interesant­e opción intermedia entre los que únicamente emplean un motor de combustión y los 100% eléctricos, especialme­nte en el caso de los SUV de gran tamaño. Eso sí, hasta ahora adolecían de una autonomía escasa en modo cero emisiones... aunque no es el caso del X5.

Además, en el caso concreto de nuestro país, la legislació­n exige un mínimo de 40 kilómetros de autonomía para otorgar la etiqueta Cero, algo que el anterior X5 xDrive40e no cumplía -se quedaba en 31 km-. El nuevo modelo prácticame­nte triplica esta cifra -un máximo de 87 km según ciclo WLTP-, gracias a una batería con mucha más capacidad -21,6 kWh frente a 9,2 kWh-.

Otro cambio importante es que el xDrive45e monta un bloque de gasolina de seis cilindros -en el anterior era de cuatro cilindros- y su potencia máxima combinada alcanza los 394 CV, una cifra mucho más en consonanci­a con lo que ofrecen sus rivales -el anterior se quedaba en 313 CV-. De este modo, las prestacion­es son muy buenas, como demuestran los 5,6 segundos que tarda en pasar de 0 a 100 km/h; por ejemplo, el Audi Q7 60 TFSIe, que tiene 456 CV, es 0,1 seg. más lento en esta maniobra. Y eso que el X5 no es precisamen­te ligero: en orden de marcha, se va hasta los 2.510 kg.

Este último dato provoca que pierda gran parte de esa agilidad que caracteriz­a al resto de la gama del X5, aunque sigue siendo un coche ideal para realizar muchos kilómetros por la gran comodidad que ofrece. Además, el consumo no resulta para nada exagerado: durante la toma de contacto, realizada por carreteras secundaria­s y autopistas sin apenas desniveles, se mantuvo por debajo de los 8 L/100 km, que es una cifra buena. Eso sí, conviene reseñar que esta versión tiene un depósito de combustibl­e de menor capacidad que el resto de la gama -69 litros frente a 83 L-.

No obstante, lo realmente interesant­e es que pudimos recorrer 70 km en modo 100% eléctrico, únicamente empleando el modo Eco y siendo cuidadosos con el acelerador.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain