Autofácil

Preguntas con respuesta

-

■ ¿Qué pasará si compro un coche de PSA-FCA y, luego, cierra el concesiona­rio/servicio oficial donde lo compre? ¿Y qué pasará si, en el peor de los casos, la marca deja de funcionar?

Nada puesto que, “si tuvieras que realizar alguna reparación en garantía, la propia marca o, en última instancia, el grupo matriz de la misma, te derivaría a otro concesiona­rio o servicio técnico donde te atenderían” asegura Ignacio García, analista del Mercado de Automoción de la empresa Sumauto. “En caso de que hubieras adquirido una garantía añadida -que las marcas suelen subcontrat­ar con asegurador­as-, podrás acudir a otro servicio de la marca o del grupo, que te reparará la avería y lo gestionará con la asegurador­a en cuestión”.

■ ¿Qué ocurrirá si he financiado el vehículo con la financiera de

un fabricante y, finalmente, esta compañía deja de estar operativa?

“De nuevo, nada, ya que si, incluso si una financiera dejara de operar, la normativa bancaria garantiza que mantendrá en activo todo su ‘capital vivo’ los contratos que tuviera en vigor en el momento del cierre-, explica este analista. “Es más, lo más probable en el caso de la fusión PSA-FCA es que se cree una nueva financiera para todas las marcas del grupo… que absorberá la financiaci­ón de las entidades precedente­s”.

■ ¿Y si llego a entregar una señal por un modelo de vehículo que la marca deje de fabricar?

“Nunca perderás el dinero ya que, antes de que una marca deje de comerciali­zarse en cualquier país, tiene en cuenta el llamado ‘calendario de producción’ de sus vehículos”, señala García, “que permitirá indicar a sus concesiona­rios en el momento de la reserva si, finalmente, podrán entregarte el vehículo que te interesa. Si no es así, te lo comunicará­n cuando te intereses por su compra. E incluso si das una señal y, finalmente, no te lo pueden ofrecer, el concesiona­rio o, en el última instancia, la marca deberá devolverte esa cantidad”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain