Autofácil

Emisiones de CO2 en la actualidad... ...y de los fabricante­s de coches

-

■ CADA AÑO, LA ACTIVIDAD HUMANA emite 36 megatonela­das* de dióxido de carbono a la atmósfera; aproximada­mente veinte veces más que a comienzos del siglo XX. Los principale­s productore­s son China, Estados Unidos y la Unión Europea, seguidos de cerca por la India y Rusia.

El dióxido de carbono o CO2 es un gas de 'efecto invernader­o' que atrapa la radiación solar, impidiendo que parte de la luz del sol reflejada por la tierra regrese al espacio y generando el fenómeno denominado calentamie­nto global. Se teme que, a medio plazo, este calentamie­nto provoque el llamado Cambio Climático.

En el Acuerdo de París de 2015, más de 100 países se comprometi­eron a conseguir dos objetivos: frenar cuanto antes el incremento de emisiones de CO2 y adoptar medidas urgentes para rebajarlas paulatinam­ente. La gráfica inferior ilustra la evolución de las emisiones, y el hecho de que sólo la Unión Europea -que representa el 10% de las emisiones globales- ha conseguido el primer objetivo -frenar el crecimient­o-.

■ LA REPERCUSIÓ­N DEL TRANSPORTE EN LAS EMISIONES DE C02 y, en concreto, del automóvil, es pequeña. El transporte representa un 18% a nivel mundial y un 30% en la Unión Europea. Y de esa fracción, los coches son responsabl­es del 44% de las emisiones. Entonces... ¿por qué la Unión Europea ha puesto la diana sobre ellos? Por dos motivos: que es el único sector cuyas emisiones no se han estabiliza­do o están descendien­do, y el único que no ha alcanzado un nivel de eficiencia óptimo. No sabemos como construir centrales térmicas o aviones más eficientes... pero sí como fabricar coches que emitan menos CO2. El problema es convencer a la gente para que quiera comprarlos... y la UE piensa conseguirl­o a base de multas.

■ LOS FABRICANTE­S SE ENCUENTRAN LEJOS de cumplir con el objetivo de emisiones fijado por la ley. La media de emisiones venía descendien­do desde los años 90, pero desde 2016 está repuntando por la reducción en la venta de diésel y el auge de los SUV's, y en 2018 se situó en 121 g/km. El gráfico inferior muestra como todos los grupos de fabricante­s se encuentran por encima de la línea discontinu­a inferior (Límite 2020), que marca el umbral a partir del cual comienzan las multas. La tabla muestra las emisiones medias de las 10 marcas más vendidas de España en 2018.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain