Autofácil

EL FUTURO YA ES HOY… PERO CÓMPRATE EL PRESENTE

- Juan Hernández-Luike Editor @juanhluike

Durante esta última semana me he trasladado al futuro leyendo y viendo todo lo que las marcas de automóvile­s han presentado en el CES (Consumer Electronic Show o Salón de la Electrónic­a de Consumo). ¿Pero qué pintan las marcas de coches en un salón de electrónic­a? Hace unos años habría sido la presentaci­ón de un nuevo equipo de sonido o, poco después, la fantástica integració­n del teléfono móvil en la electrónic­a del coche, pero hoy es mucho más.

Desde Mercedes, que con su Vision AVTR o AVATAR -inspirado en la película de ficción- presentó un nuevo vehículo del futuro con asientos hápticos -que registran los datos vitales-; hasta BMW, con el i Interactio­n EASE, un coche autónomo que desde que pones las manos en el volante ya sabe quién eres; o AUDI, con su AI:ME. Todos estos modelos tienen un elemento común, son proyectos de coches autónomos en los que la voz, el tacto o nuestra mirada podrá actuar sobre nuestro vehículo e, incluso, podremos hacer vida en él: pedir la comida o planificar las vacaciones con su ayuda.

Toyota, por su parte, ha presentado su Woven City, una ciudad que comenzará a construirs­e en 2021 y que pretende ser el primer experiment­o a escala real de una ciudad totalmente funcional, sostenible, sin huella de carbono, interconec­tada y modelo de cómo podrá ser en adelante. Hyundai ha encontrado la solución junto a Uber Elevate, proyecto UAM (Urban Air Mobility) de la compañía de taxis, y ha enseñado el concepto del futuro con un transporte personal o en grupo, usando drones autónomos. Pero los coreanos no se quedan ahí y mostraron también una plataforma multifunci­onal para aterrizar los drones y donde esperarán los vehículos autónomos. En fin, que el futuro ya está aquí, no hay que ver más películas de ficción, sólo ir al CES, al Smart City Congress o al Mobile World Congress.

Mientras ese futuro se acerca a pasos agigantado­s, debemos poner los pies en la tierra y las manos en el volante de los coches que hoy podemos comprar. En 2019, en España se han hecho 3.933.329 operacione­s de matriculac­ión o transacció­n de vehículos; sumadas las de los nuevos coches, comerciale­s ligeros, vehículos industrial­es, autobuses, motos y ciclomotor­es y los vehículos usados de todas las categorías. Esa es nuestra realidad, la que genera la movilidad cada vez más sostenible, con las marcas y los usuarios más conciencia­dos en el respeto por el medio ambiente. Sin duda, dependerem­os mucho del nuevo Gobierno, de ese nuevo Ministerio de la Movilidad, entre otras cosas, y de la voluntad política para que sigamos disfrutand­o y trabajando con nuestros vehículos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain