Autofácil

EN EL PUNTO MEDIO…

-

Está la virtud. Por mucho coronaviru­s y crisis en el sector automovilí­stico que estemos sufriendo, lo que no ha cambiado son las exigencias por parte de la Unión Europea para que las marcas de coches ofrezcan una gama cada vez más ecológica. Esto es, disminuir drásticame­nte las emisiones nocivas a la atmósfera. Y la única forma de hacerlo, como bien podéis observar en los últimos tiempos, es ofrecer productos electrific­ados.

Sin embargo, comprar un eléctrico puro sigue echando para atrás a mucha gente, debido a que suelen ser caros… además de que la red de puntos de carga genera cierta incertidum­bre, lo que hace recomendab­le su uso sólo en el ámbito urbano.

Por tanto, de momento los que se animan a comprar están optando por vehículos con motores de combustión tradiciona­les que, por otro lado, sirven para renovar un parque muy envejecido y, de paso, reducen las emisiones si lo comparamos con el automóvil que jubilan (con tecnología­s válidas en su momento, pero obsoletas en la actualidad).

Pero… ¿y un híbrido enchufable? Parece una manera muy razonable de introducir­se poco a poco en el mundo de la electricid­ad y las recargas, sin renunciar a contar con un motor de combustión para cuando no sea posible enchufar el coche. No son tan caros como los 100% eléctricos, la gran mayoría cuentan con la etiqueta 0 de la DGT y se benefician de los planes de ayudas gubernamen­tales que tratamos ampliament­e en este número (el Moves II y el Renove).

Por eso, si tienes pensado dar el paso, pocos momentos habrá mejor que este para atreverte a comprar un vehículo de estas caracterís­ticas. Y para que estos días de verano te sirvan de reflexión sobre este tema, te sugiero leer con atención algunas pruebas e informacio­nes de las últimas novedades de este tipo de vehículos que recogemos en el ejemplar que tienes entre manos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain