Autofácil

¿POR QUÉ SON IMPORTANTE­S

-

■ la Unión Europea no piensa relajar la exigencia de que, a partir de este año, la media de emisiones de CO2 de los vehículos vendidos por cada fabricante se sitúe en 95 gramos/km (medidos durante la homologaci­ón y según la norma NEDC, al igual que todas las cifras que mencionamo­s en este reportaje). Si superan esa cifra, tendrán que abonar grandes multas.

Para cumplir con ese objetivo, las ventas de vehículos de bajas emisiones (o LEV; todos aquellos que homologuen menos de 50 g/km de

CO2) son fundamenta­les, ya que van a ser, en gran

● DESDE HACE CASI dos décadas, el IDAE* calcula la eficiencia energética de los vehículos a la venta, y les asigna una calificaci­ón por letras similar a la de los electrodom­ésticos.

Esa calificaci­ón nunca había entrado en juego para optar a ayudas... hasta ahora. La valoración de eficiencia del IDAE compara el consumo y emisiones homologado­s de cada vehículo con la media de vehículos de similar superficie (algo muy parecido a decir similar longitud). Sólo los vehículos con etiquetas A y B (que gasten y emitan, como mínimo, un 15% menos que la media) pueden optar al programa RENOVE. Puedes consultar la eficiencia energética de cada modelo en coches.idae.es. medida, las encargadas de reducir una media que, en 2019, se situaba en torno a los 119 g/km para el grueso de los fabricante­s.

Aunque el requisito del programa MOVES II no se basa en las emisiones de CO2, sino en tener al menos 30 kilómetros de autonomía eléctrica, va a impulsar, sobre todo, a la misma clase de vehículos que necesitan vender las marcas: los híbridos enchufable­s. Salvo en el caso de marcas como Toyota, los fabricante­s necesitan vender este año alrededor de un 6% de estos vehículos, y el retraso en la llegada de las ayudas añade un plus de incertidum­bre.

● EL DISTINTIVO MEDIOAMBIE­NTAL ES UNA pegatina que otorga la DGT a cada vehículo en función de sus caracterís­ticas, y que también entra en juego a la hora de optar a ayudas. El distintivo Cero está reservado a vehículos capaces de recorrer al menos 40 km en modo

100% eléctrico (en la práctica, lo son todos los coches eléctricos e híbridos enchufable­s). La pegatina Eco está reservada a los coches híbridos, ya sean híbridos eléctricos (incluso si se trata de un sistema de los denominado­s suaves, que funcionan a 12 o

48 voltios; un resquicio que está permitiend­o obtener este identifica­tivo a muchos modelos) o híbridos de gas (es decir, que puedan funcionar con GNC o

GLP). Al resto de modelos, les correspond­e la etiqueta C.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain