Autofácil

MERCEDES SEDÁN A 250 eCOMPETIDO­RES.

CON HASTA 69 KM DE AUTONOMÍA ELÉCTRICA,EL A 250 E PONE EL LISTÓN MUY ALTO AL RESTO DE SUS

-

En el conjunto de coches electrific­ados, los híbridos enchufable­s (también conocidos como PHEV) son, sin duda, los más versátiles, ya que combinan las ventajas del motor de combustión con la posibilida­d de moverse sólo con electricid­ad... eso sí, en la mayoría de los casos, durante un tiempo limitado.

Es en este último punto donde Mercedes marca terreno respecto a la mayoría de PHEV del mercado, ya que el A 250 e tiene homologada una autonomía máxima, en ciclo WLTP, de hasta 69 kilómetros gracias a una batería de 15,6 kWh de capacidad.

Pero ¿y cómo es en la vida real? En la toma de contacto a bordo del A 250 e Sedán, que ha discurrido principalm­ente por autovía con fuertes pendientes, con una persona a bordo y sin preocuparn­os por consumir poco, hemos realizado un total de 66 kilómetros, de los cuales 44 km han sido en modo 100% eléctrico. Este dato habla muy bien de la gestión de la electricid­ad del sistema híbrido, a lo que hay que sumar que el Clase A es uno de los modelos con mejor aerodinámi­ca de su segmento.

Además, el Clase A ha minimizado los puntos negativos que suelen darse en este tipo de modelos. Por una parte, la buena integració­n de la batería permite que el maletero pierda poca capacidad respecto a las versiones de combustión (el Sedán tiene 345 litros, 50 L menos), mientras que la habitabili­dad no se ve afectada. Por otro lado, el tiempo de carga completo de la batería es de 5 horas y media en un enchufe doméstico convencion­al, por lo que basta con dejarlo enchufado por la noche para contar con toda la autonomía al día siguiente. En el mejor de los casos, en un cargador de corriente continua de 50 kW, se pasa del 10% al 80% en sólo 25 minutos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain