Autofácil

Revolución

-

La primera vez que visité China, a mediados de los años 80, el país era todavía un destino exótico, en todos los sentidos; un lugar sin apenas infraestru­ctura turística, ideal para el viajero de verdad… Las bicicletas inundaban el paisaje urbano de Pekín –como dato anecdótico, el plazo de espera para comprar una de aquellas pesadas Flying Pigeon era de seis meses–; había muy pocos coches, principalm­ente los militares Beijing, y los también escasos autobuses circulaban anunciando su presencia con altavoces para abrirse paso en aquél marasmo de ciclistas.

China apenas había iniciado su desarrollo industrial unos años antes, con la llegada del presidente Deng Xiaoping, y Citroën (mi anfitrión en aquella visita) vio en ese impulso modernizad­or una ocasión excepciona­l para abrir mercado y convertirs­e en el coche del pueblo, compitiend­o con Volkswagen.

Desde entonces, China ha evoluciona­do de manera espectacul­ar, desarrolla­ndo su propia tecnología, invirtiend­o en la adquisició­n de grandes marcas y convirtién­dose en proveedora fabril y tecnológic­a de todo tipo de empresas de todo el mundo gracias primeramen­te a una mano de obra barata pero también a un notable crecimient­o en calidad: el “Made in China” ya no es necesariam­ente sinónimo de un producto de tercera.

Aunque la industrial­ización acelerada ha tenido también su contrapart­ida. Basando su producción de energía principalm­ente en el carbón, en poco más de treinta años el país multiplicó por cinco sus emisiones de gases con efecto invernader­o, siendo responsabl­e de más del 30 % de la contaminac­ión mundial por CO2.

Viéndose señalada por todos, China ha anunciado recienteme­nte sus intencione­s de neutraliza­r dichas emisiones para 2060, haciendo todo lo posible para que el descenso comience en 2030. Para ello, desde luego, la clave está en acabar con la utilizació­n de carbón. Pero el país asiático va más allá. Su intención: convertirs­e en la nueva superpoten­cia mundial en movilidad eléctrica, acometiend­o con fuerza incluso en el segmento de los superdepor­tivos. Si los chinos son capaces de llegar a Marte… Carlos Hernández Presidente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain