Autofácil

ASÍ ES POR DENTRO

-

Pese a su restyling, el interior apenas registra modificaci­ones frente al Galaxy de 2015, y eso le hace parecer un tanto veterano. La mayor diferencia está en alguna función extra del ordenador de a bordo, que muestra datos relacionad­os con el funcionami­ento del sistema híbrido.

● Aunque casi mejor así La ventaja de que el salpicader­o no haya cambiado mucho es que... ¡sigue habiendo muchos botones físicos! Y eso, a la hora de manejarlo en marcha, facilita mucho las cosas. El puesto de conducción está bien resuelto, aunque la postura al volante es un tanto elevada, con las piernas poco estiradas. Por calidad está en la media y cumple; no hay mucho que criticar.

● Esto es por lo que te compras un Galaxy En espacio, la nota es sobresalie­nte. Todas las plazas son individual­es, y las de la segunda fila permite regularlas longitudin­almente (se desplazan hasta 15 cm) y en inclinació­n. Hay mucho sitio para que tres adultos viajen sin ningún problema. Por su parte, las de la tercera fila, que se despliegan eléctricam­ente, son aprovechab­les incluso por personas de estatura media, siempre que tengan la agilidad suficiente para acceder a ellas. También hay multitud de huecos y guanteras por todo el interior.

● Muy práctico Con 630 litros, el maletero también es muy amplio, y eso que ha perdido 59 litros por la presencia de la batería sobre el eje trasero. Esa capacidad puede aumentar en caso de que adelantemo­s todos los asientos de la segunda fila. Los 200 litros no son mucho si llevamos las siete plazas desplegada­s. ¿Un fallo? No hay un hueco para guardar la bandeja cuando llevamos las siete plazas ocupadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain