Autofácil

Cómo se utiliza el ACC

-

■ El primer paso es poner en marcha el sistema, pulsando la tecla situada en el volante (algunos fabricante­s, como Volkswagen o Citroën, concentran los mandos para el ACC en una palanca ubicada en la parte inferior izquierda de la columna de dirección). Ten en cuenta que esta tecla suele usarse también para elegir entre las funciones de ACC y de limitador de velocidad, de manera que podrías tener que pulsarla más de una vez. En la instrument­ación, se iluminará un testigo verde (1).

■ Ahora, y mientras circulas a más de 30 km/h, debes pulsar la tecla SET (2). Esto programará la velocidad que lleves en ese momento, un valor que puedes modificar con las teclas con los símbolos (+) y (-). El coche procurará alcanzar y mantener la velocidad programada.

■ Cuando alcancemos a un

coche que circule por debajo de esa velocidad (o si activamos el sistema mientras circulamos detrás de otro vehículo), se iluminará en la instrument­ación un icono con la silueta de un coche (3) que sirve para confirmar al conductor que el sistema ‘está viendo’ al coche precedente y se dispone a adaptar la velocidad, intervinie­ndo en el acelerador o el freno. Esta indicación es muy importante, porque proporcion­a al conductor una señal clara de que el sistema tiene la situación bajo control.

■ Una cuarta tecla permite elegir entre tres y cinco distancias de seguimient­o prefijadas (4). Con ella, elegimos el margen que queremos dejar con el coche de delante. El sistema mide esta distancia en tiempo (por ejemplo, 2,5 segundos) de manera que el espacio físico (en metros) con el coche precedente aumentará a medida que aumenta nuestra velocidad.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain