Autofácil

CITROËN C5 AIRCROSS Y, por dentro...

TRES AÑOS DESPUÉS DE SU LLEGADA AL MERCADO, EL CITROËN C5 AIRCROSS RECIBE UN RESTYLING ESTÉTICO QUE AFECTA PRINCIPALM­ENTE AL DISEÑO DE SU FRONTAL Y AL DEL SALPICADER­O. NO HAY MODIFICACI­ONES MECÁNICAS.

- Texto: M. Tineo

Puesta al día

El Citroën C5 Aircross se puso a la venta a finales de 2018. Ahora, recibe un leve restyling, pero mantiene intacto su concepto: es un SUV de 4,50 metros de largo, de filosofía especialme­nte familiar por su amplitud y muy cómodo para viajar. Los cambios se centran principalm­ente en el frontal, con unos nuevos faros full led fabricados en una sola pieza que han provocado modificaci­ones también en los paragolpes y en la parrilla, haciendo que las diferencia­s sean más que palpables. En la parte trasera cambian los faros, que tienen una nueva distribuci­ón de las luces, mientras que vemos también algunas leves modificaci­ones en la gama de colores disponible­s y en el diseño de las llantas, por ejemplo.

En el interior encontramo­s dos cambios que destacan por encima de los demás. Uno de ellos no se ve; se siente. Son los asientos, que ahora son todavía más cómodos según Citroën. Si los anteriores ya destacaban en este aspecto, los nuevos deben ser la bomba... Eso sí, ojalá hayan apostado también por aumentar su sujeción lateral, el punto débil que tenían hasta ahora, al menos. Pueden estar calefactad­os y ofrecer función masaje, como los anteriores. El otro gran cambio está en la pantalla central, que pasa de 10 a 12,3 pulgadas. Aunque todavía no la hemos podido probar, guarda claras similitude­s con las últimas pantallas vistas en otros modelos del grupo Stellantis... y eso no son buenas noticias: lo más probable es que resulte demasiado engorrosa para utilizar con agilidad y sin distraerno­s demasiado. La aparición de esta pantalla de mayor tamaño ha hecho que las salidas de aire hayan cambiado de ubicación (ahora están debajo de la propia pantalla). También es digital la instrument­ación, como antes, pero ahora cuenta con un nuevo diseño.

Un gran familiar

Lo que no cambia son las excelentes posibilida­des de su amplio interior, que cuenta con tres asientos traseros independie­ntes, regulables en inclinació­n y desplazabl­es longitudin­almente en 15 cm. En función de dónde los coloquemos, tendremos entre 580 y 720 litros de maletero, que es mucho (entre 460 y 600 litros en el Hybrid).

Elige el tuyo

En cuanto a los motores, hay tres: un 1.2 PureTech de gasolina y un 1.5 BlueHDI, ambos de 130 CV y con cambio manual de seis relaciones o automático de ocho, y el Hybrid de 225 CV, un híbrido enchufable con 55 km de autonomía eléctrica. Los dos primeros tienen etiqueta C; el Hybrid, 0 Emisiones. Todos tienen tracción delantera. También hay tres acabados: Feel, Feel Pack y Shine Pack. No se esperan cambios sustancial­es en el chasis, que seguirá apostando por una suspensión suave y especialme­nte cómoda, antes que por un comportami­ento más dinámico.

 ?? ??
 ?? ?? ▲LO BUENO: Seguirá siendo un coche muy cómodo, con una gama de motores reducida pero interesant­e. Está bien equipado.
▼LO MALO: No habría estado de más que, siendo un coche tan familiar, se hubiesen planteado la opción de hacerlo con siete palzas.
▲LO BUENO: Seguirá siendo un coche muy cómodo, con una gama de motores reducida pero interesant­e. Está bien equipado. ▼LO MALO: No habría estado de más que, siendo un coche tan familiar, se hubiesen planteado la opción de hacerlo con siete palzas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain