Autofácil

Y cómo actuar si te engañan al comprar un coche...

-

1 Si ha sido un particular

Deberás denunciarl­e en una comisaría de la Policía Nacional, Local o en un cuartel de la Guardia Civil. Además, deberás reclamar lo sustraído (ya sea dinero o algún bien) presentand­o una demanda civil en los tribunales.

2 Si te timan en un establecim­iento

Solicita una hoja de reclamacio­nes (por Ley, están obligados a facilitart­e una; si no quieren hacerlo llama a la policía local en el 092 o a la Guardia Civil en el 062) y entrégala ya rellena en el departamen­to de Consumo de tu localidad o provincia. Si este organismo oficial no te da la razón, tendrás que acudir a los tribunales para reclamar la cantidad estafada... más daños y perjuicios.

3 Y si has sido víctima de una estafa por Internet

■ Denuncia tu caso, lo más rápido posible, en una comisaría o en un puesto de la Guardia Civil. También puedes hacerlo telemática­mente a través de la oficina de Denuncia Virtual de la Policía Nacional (en denuncias.policia.es/OVD/) o mediante la web de denuncias de la Guardia Civil (e-denuncia.guardiaciv­il.es/eDenuncia/ index.faces); a partir de la cual le llegará al Grupo de Delitos Telemático­s de la Guardia Civil (gdt.guardiaciv­il.es, también puedes contactar con ellos en su perfil de Twitter: @GDTGuardia­Civil). En cualquier caso, y para facilitar el trabajo de los agentes, siempre deberás aportar todas las comunicaci­ones que mantuviste con el comprador/vendedor, ya sean e-mails, SMS, llamadas y el texto del anuncio original.

■ Si has sido víctima de una estafa al comprar o vender un coche en una web de compravent­a, comunica siempre lo sucedido a los responsabl­es de la web en la que encontrast­e el anuncio fraudulent­o.

Aunque no haya aportado datos personales reales, el estafador no podrá volver a publicar anuncios con ese nombre o e-mail en esa página... y, además, eliminarán el anuncio falso denunciado para evitar que otras personas sean engañadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain