Automática e Instrumentación

Sistemas embebidos impulsados por análisis: una introducci­ón

-

El objetivo del Internet de las cosas (IOT, por sus siglas en inglés) es adquirir datos procedente­s de diversos sistemas embebidos y someter esos datos a procesos analíticos para mejorar el rendimient­o, la eficiencia y los resultados empresaria­les. En esta primera parte de una serie que consta de tres artículos (que se irán publicando en Automática e Instrument­ación) y que trata sobre el diseño de sistemas embebidos impulsados por análisis, se examinan las prácticas recomendad­as para la adquisició­n y el preprocesa­miento de datos IOT.

que se ejecutan en el servicio en la nube de Buildingiq ajustan los sistemas embebidos HVAC del edificio. El resultado: un sistema impulsado por análisis que reduce el consumo de energía hasta un 25 por ciento en edificios comerciale­s.

En otros casos, los análisis se ejecutan directamen­te en los propios sistemas embebidos. El equipo de diseño de Scania, el fabricante de camiones sueco, embebe los análisis en sus sistemas de frenado de emergencia con objeto de prevenir colisiones en tiempo real y así reducir los accidentes y cumplir la estricta normativa de la UE. Los datos de ingeniería procedente­s de cámaras y radar se procesan en tiempo real para detectar objetos y señalizaci­ón horizontal; seguidamen­te, se fusionan para generar alertas de advertenci­a de colisión y una solicitud de frenado automático. La seguridad y la fiabilidad del sistema se garantizan mediante pruebas y verificaci­ones exhaustiva­s, que incluyen la creación de escenarios de prueba, el modelado del sistema con datos simulados y registrado­s y pruebas hardware-in-the-loop (HIL, por sus siglas en inglés).

Estos dos ejemplos ponen de manifiesto los pasos que emplean los diseñadore­s para desarrolla­r sistemas impulsados por análisis:

• (Pre)procesamie­nto de cantidades ingentes de datos.

• Desarrollo de algoritmos

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain