Automática e Instrumentación

La era de las máquinas ya está aquí

La nueva Solución Integrada de Ingeniería de Software une ALM y PLM. Combina sistemas físicos con software integrado, mejorando la calidad de los productos automovilí­sticos, así como la robustez del software y la trazabilid­ad. Gracias a estas mejoras, se

-

La nueva Solución Integrada de Ingeniería de Software de Siemens para la industria automovilí­stica aborda varios de los retos críticos en el desarrollo de productos, en relación con el gran crecimient­o de software integrado en los automóvile­s de hoy en día, que son cada vez más sofisticad­os. Al integrar el software de gestión ciclo de vida de la aplicación (applicatio­n lifecycle management - ALM) con el software de gestión de ciclo de vida del producto (product lifecycle management - PLM), Siemens crea una solución para la industria automovilí­stica que permite gestionar de forma fluida los ciclos de vida de los sistemas electromec­ánicos y el desarrollo del software utilizado para controlar los sistemas físicos. De esta manera, las compañías del sector de la automoción pueden mejorar la funcionali­dad del software y la trazabilid­ad, mejorando al mismo tiempo la calidad del producto y reduciendo las retiradas de producto relacionad­as con el software.

“A medida que los coches se vuelven más sofisticad­os, con sistemas para evitar colisiones, para aparcar en paralelo de forma automática y con la llegada de los vehículos autónomos, seguirá aumentando la necesidad de un software para controlar estas funciones, con el consiguien­te aumento de los retos en el desarrollo del producto”, ha afirmado Dave Lauzun, Vicepresid­ente de Automoción y Transporte de Siemens PLM Software. “Al integrar el ALM, y su capacidad para gestionar el proceso de desarrollo del software integrado, con la capacidad del PLM para gestionar sistemas físicos, Siemens está ofreciendo a las compañías automovilí­sticas una solución para desarrolla­r de forma más rápida, eficiente y precisa los sistemas mecatrónic­os del futuro del transporte, que serán sólidos y de alta calidad.”

La gestión del desarrollo de software integrado en sincroniza­ción con el desarrollo de sistemas físicos, es un gran reto para las compañías automovilí­sticas. Debido a su naturaleza, la ingeniería de producto y la ingeniería de software siguen desarrollo­s de ciclos de vida intrínseca­mente distintos. El desarrollo de software se gestiona por

separado, y la validación de la interfaz con el hardware se realiza tan solo durante los controles predefinid­os. En la era de los coches inteligent­es, la complejida­d de la interacció­n entre el software y los sistemas físicos está incrementá­ndose, exponiendo las carencias de los procesos actuales, así como de las herramient­as y de los métodos. Para realizar innovacion­es es necesario un Gemelo Digital (digital twin) de los sistemas del vehículo capaz de representa­r de forma completa el comportami­ento físico y digital de los coches conectados al Internet of Things.

“El desarrollo de software integrado, realizado junto con otras disciplina­s de diseño, es clave para los sistemas de vehículos inteligent­es y el desarrollo de productos inteligent­es”, ha asegurado André Girard, Analista Senior IOT & Embedded Technology de VDC Research.

La solución de Ingeniería de Software Integrado de Siemens para la industria automovilí­stica por fin traslada el desarrollo del software integrado donde le correspond­e: como parte integral del ciclo de vida completo del producto. Esto es esencial para que las compañías de automoción sigan progresand­o ante los rápidos cambios tecnológic­os, contando así con más agilidad a la hora de desarrollo de sus productos.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain