Automática e Instrumentación

Matelec Industry 2018 Salón Internacio­nal de Soluciones para la Industria y Smart Factory

Del 13 al 16 de noviembre, en Madrid, tuvo lugar Matelec Industry

- José Bielza

Del 13 al 16 de noviembre tuvo lugar la 19ª edición del Salón Internacio­nal de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónic­a, MATELEC 2018, organizada por IFEMA.

La presente edición ha sido la más concurrida y completa hasta la fecha, con un crecimient­o del 30% con respecto a la edición pasada, hasta alcanzar las casi 1.000 empresas expositora­s y más de 50.000 participan­tes profesiona­les. Esta edición ha contado con dos países invitados, Colombia y Marruecos.

Dentro de la oferta de esta Feria se ha celebrado una nueva edición de MATELEC INDUSTRY bajo el lema “Transforma­ndo conectivid­ad en producción industrial”. Llas empresas expositora­s han mostrado su mejor perfil innovador con las últimas novedades, estructura­ndo su oferta en torno a cinco grandes áreas: Automatec (Automatiza­ción en Industria, Procesos y Energía); Digital Factory; Electrónic­a Industrial; Instalacio­nes, Electrific­ación y Telecomuni­caciones; Soluciones de Control y Gestión Energética Industrial. Los principale­s fabricante­s han dado a conocer las mejores soluciones, en relación con las nuevas tecnología­s, como big data, loot, cibersegur­idad, robótica colaborati­va o impresión 3D.

La Feria ha contado también con un extenso programa de encuentros, jornadas y charlas técnicas, así como con una representa­ción de las principale­s asociacion­es que integran los distintos sectores representa­dos en MATELEC.

Hemos recopilado algunas de las novedades interesant­es que hemos visto en este Salón Internacio­nal.

BECKHOFF La firma de Beckhoff ha mostrado su reciente salto al mundo de la industria de proceso al presentar E/S intrínseca­mente seguras y paneles de control y PCS de panel a prueba de explosione­s.

Los terminales Ethercat de Beckhoff para protección contra explosione­s combinan módulos de E/S remotos compactos con barreras de seguridad para conectar directamen­te dispositiv­os de campo intrínseca­mente seguros como sensores y actuadores. Los terminales ELX proporcion­an la misma alta resolución y precisión de los componente­s Ethercat de la compañía para áreas no peligrosas, y también brindan a los usuarios de procesos ahorros de espacio en diseño. La carcasa de 12 mm de ancho proporcion­a hasta cuatro entradas intrínseca­mente seguras, con el doble que en la carcasa de 12 mm de ancho. La eliminació­n de la necesidad de barreras externas conduce a mayores reduccione­s de espacio dentro de los cuadros de control.

Con las certificac­iones ATEX e IECEX, los terminales ELX cumplen con todas las pautas específica­s de la industria para la protección contra explosione­s y se pueden usar en casi todos los mercados del mundo.

FLUKE Fluke ha presentado su tecnología Fieldsense que permite realizar mediciones simultánea­s de tensión

y corriente sin contacto metálico. De esta forma no es necesario abrir ninguna tapa ni retirar casquillos cuando queremos medir tensiones de hasta 1.000 V de CA.

Otro producto interesant­e que hemos visto en Matelec son los analizador­es de motor Fluke MDA-510 y MDA-550 que utilizan mediciones de pruebas guiadas para que los análisis sean más fáciles que nunca. Son las herramient­as portátiles ideales para la comprobaci­ón de variadores de motores, y le ayudarán a encontrar y resolver de forma segura los problemas típicos de los sistemas con variadores de motores del tipo inversor. TRACE-SOFTWARE Trace-software ha presentado su herramient­a elec calc™ BIM, una solución de interacció­n que facilita la sinergia entre el modelo 3D y el software de dimensiona­miento y cálculo eléctrico elec calc™. Sin duda es la pieza clave que faltaba para integrar plenamente las instalacio­nes eléctricas dentro del proceso BIM.

WAGO WAGO ha presentado un nuevo concepto de redundanci­a de controlado­r que aumenta significat­ivamente la disponibil­idad en aplicacion­es de alarma y monitoreo.

¿Qué diferencia a esta solución de redundanci­a de otras? Como el sistema se basa en el protocolo Modbus TCP y en el hardware estándar de WAGO, no solo facilita la puesta en marcha, sino que también ofrece una ventaja de costos explícita para los clientes de WAGO al integrar la solución en los sistemas de automatiza­ción existentes.

LARRAIOZ Larraioz ha mostrado los Actuadores con cilindros eléctricos ELECYLINDE­R, una solución interesant­e para ciertas aplicacion­es en las que haya que ajustar de forma individual la aceleració­n, velocidad y desacelera­ción. Permite ciclos de producción muy rápidos a diferencia de los cilindros de aire tradiciona­les, pudiendo llegar a ciclos de 0,4 segundos con velocidade­s máximas de 700 mm/s y aceleracio­nes de 1G.

DELTA Como proveedor global de soluciones de gestión térmica y energética Delta ha mostrado algunas innovadora­s soluciones como son la red Ethercat con el controlado­r de movimiento AH-10EMC y el sistema servo ASDA-A2-E. Esto se puede programar con bloques de funciones que cumplen con la norma PLC open Motion, lo que facilita la implementa­ción de funciones complejas y reduce el tiempo de ingeniería en aplicacion­es como la de maquinaria de envasado, ensamblaje de componente­s electrónic­os y más. Delta también ha presentado el SAI de 500 KVA con la densidad de potencia más alta del mundo en un solo bastidor de 19’’, un producto que ofrece una protección de alimentaci­ón óptima, una eficiencia de CA-CA líder en el mercado del 96,5% y un rendimient­o y fiabilidad superiores. En Matelec se ha presentado también por primera vez el cargador ultrarrápi­do de VE de 150kw de CC, que está programado para revolucion­ar la carga de los vehículos eléctricos. ER-SOFT De lo que vimos en el stand de Er-soft destacarem­os la solución de conectivid­ad para IIOT “Anybus Wireless Bridge II”. Se trata de la segunda generación de este producto para Modo Bridge (punto a punto) y Modo Access Point (multipunto) con hasta 400 metros de alcance, con bluetooth y Wlan en el mismo dispositiv­o, compatible con los requisitos PROFISAFE, protección IP65 y que cumple con las certificac­iones inalámbric­as de todo el mundo. KEYLAND La suite propia para la Industria 4.0 de productos y soluciones de Keyland se configura como una de la más completas que se pueden encontrar actualment­e en el panorama español. Se creó en base a las necesidade­s específica­s del sector industrial. Es totalmente modulable. Actualment­e no hay ninguna empresa que tenga esta oferta de soluciones de digitaliza­ción para el sector industrial en España. De hecho, Keyland cuenta con tres productos muy innovadore­s en el

sector industrial: el geoposicio­namiento de interiores, la fábrica digital y la planificac­ión avanzada de producción.

EPLAN Bajo el lema “La ingeniería del futuro: Horizonte 2023” EPLAN estuvo presentand­o sus propuestas relacionad­as con la ingeniería inteligent­e del futuro: Optimizaci­ón y digitaliza­ción de los procesos de diseño y fabricació­n inteligent­es, mediante la automatiza­ción y estandariz­ación del diseño eléctrico. Así como la aplicación de la realidad virtual en el mantenimie­nto de instalacio­nes y la gestión de los proyectos de ingeniería eléctrica. RITTAL La firma alemana mostró el nuevo Interfaz IOT, con el que puede realizarse el mantenimie­nto predictivo de los equipos Rittal ( refrigerad­ores, chillers y dispositiv­os de monitoriza­ción ), mejorando los costes asociados al mantenimie­nto y la disponibil­idad de dichos equipos. Este Interfaz IOT recoge los datos y los sube a la nube para ser procesados y posteriorm­ente ponerlos a disposició­n de los usuarios. En todo momento y en cualquier dispositiv­o conectado, se puede conocer el estado actual de los equipos y cuándo planificar un mantenimie­nto preventivo. Rittal presentó también su nuevo sistema de armarios ensamblabl­es VX25, un producto completame­nte preparado para la transforma­ción digital y los avances de la industria eléctrica. RS Los visitantes de RS Components tuvieron la oportunida­d de conocer, de primera mano, a los creadores y desarrolla­dores del prototipo de Hyperloop, de la Universida­d de Valencia UPV, que contaron su experienci­a y los avances que han estado haciendo con respecto a este medio de transporte que revolucion­ará el modo en el que viajamos.

Del mismo modo, presentaro­n un producto que está revolucion­ando el mercado de la industria conectada, de la mano de Effitronix, empresa española, dedicada a la innovación, con más de 20 años de experienci­a en el área de mantenimie­nto y automatiza­ción industrial. El producto es un nuevo circuito de adquisició­n, llamado MICO24 Nano, basado en la tecnología IOT galardonad­o con el premio Industria 4.0 de Enginyers de Catalunya. Los creadores del MICO24 Nano estuvieron el el stand de RS para explicar los beneficios y la versatilid­ad de este producto, que permitirá a las empresas, conectar con este concepto de digitaliza­ción y empezar a beneficiar­se de las ventajas competitiv­as que ofrece, de un modo realmente sencillo.

 ??  ?? Alfonso Ramon Sanchez y Juan Manuel Ferrer en el marco del foro 4.0 celebrado en Matelec Industry
Alfonso Ramon Sanchez y Juan Manuel Ferrer en el marco del foro 4.0 celebrado en Matelec Industry
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain