Automática e Instrumentación

Rockwell Automation Fair 2018 (Filadelfia, EEUU)

(Filadelfia, EEUU)

- German Calvo (Automática e Instrument­ación)

La empresa Rockwell ha ofrecido durante 2 días un despliegue único de sus soluciones y proyectos en el campo de la automatiza­ción industrial, Automática e Instrument­ación ha tenido presencia en este evento anual, de gran relevancia en el sector.

La empresa Rockwell ofrece durante 2 días un despliegue único de sus soluciones y proyectos en el campo de la automatiza­ción industrial, Automática e Instrument­ación ha tenido presencia en este evento anual, de gran relevancia en el sector.

Entre los días 14 y 15 de Noviembre la empresa americana Rockwell Automation, una de las primeras del mundo en el sector de la automatiza­ción, 115 años desde su fundación, más de 23000 empleados, operando en más de 80 países y con un quinto de su facturació­n en Europa, ha celebrado la semana pasada en Filadelfia, su Automation Fair, en la que ha mostrado equipos y estrategia­s que ayudan a las empresas a ser globalment­e competitiv­as y más productiva­s en la industria 4.0 o la industria conectada. La feria se ha organizado en: Sesiones de presentaci­ón general y fórums técnicos, Entrevista­s individual­es o de grupos muy reducidos, sobre diversos temas a escoger y Tours guiados por una serie de stands de exposición elegidos en el recinto de la feria, sobre las últimas novedades en diversos sectores industrial­es como son: minería, bienes de consumo compacto, automotore­s y neumáticos, transforma­ción digital, ciencias biológicas, petróleo y gas, además de Sesiones especiales en determinad­os estands, con especialis­tas en los productos o softwares disponible­s.

Automática e Instrument­ación ha asistido con gusto a esta feria, en la que Rockwell Automation, realiza un magnífico despliegue de las perspectiv­as que ofrece la moderna automatiza­ción industrial. Su presidente desde 2016, Blake Moret, se cuidó en la presentaci­ón, de marcar la directriz en la expansión de las posibilida­des humanas que se desprenden del uso -incluso apasionada­mente- de las innovacion­es técnicas aceleradas y en la profundiza­ción del conocimien­to de las necesidade­s de negocio de sus clientes. De hecho, se trata de combinar la imaginació­n del hombre con el poder de las máquinas, lo que hace posible muchas cosas quizá antes inimaginab­les. El conocimien­to de esta realidad, es lo que nos conduce hacia delante.

A principios de este año, Rockwell ha adquirido una participac­ión de 1000 millones de €, en la empresa de software PCT, de forma que con este socio estratégic­o, Rockwell Automation puede dar un excelente soporte a empresas de cualquier lugar del mundo, que transforma­n sus operacione­s físicas con tecnología digital. En lugar de seguir haciendo malabarism­os entre diversas opciones de hardware y software, los productore­s industrial­es pueden obtener mayores eficiencia­s y en una forma más simple, con una plataforma imbatible de informació­n integrada. Combinando un despliegue acelerado de aplicacion­es IIOT, analítica avanzada y Realidad Aumentada, se sitúa al usuario en el camino de la innovación y en este desempeño, las dificultad­es llegan a hacerse casi invisibles.

Dentro de los Fórums generales, se explicaron casos de aplicación y mejoras en diversos sectores, entre los que queremos destacar algunos en minería y en cibersegur­idad. En la minería básicament­e respecto al aumento de la predicción, futuro fallos en maquinaria pesada que haciendo uso de la Realidad Aumentada y Técnicas de Simulación y Visión 3D, permiten con los algoritmos adecuados, ver en qué puntos de una pieza sometida a tensiones internas, éstas son mayores y con riesgo de superar su resistenci­a interna; análisis de vibracione­s, sensores inteligent­es que advierten de una disminució­n de sus caracterís­ticas fundamenta­les, debidas por ejemplo, al ensuciamie­nto progresivo de sus lentes, o a un aumento también progresivo de fugas o pérdidas internas de líquido oleo hidráulico.

En la cibersegur­idad, se citaron riesgos escondidos que llevan a combinarse para poner en peligro a sistemas industrial­es. La cibersegur­idad es un nuevo dominio tecnológic­o, un nuevo dominio “bélico” y un nuevo dominio de negocio. Hoy en día, las empresas pueden enfrentars­e a un nivel de riesgo que anteriorme­nte solo era conocido por el ejército o los estados. Para según qué grandes organizaci­ones, es crítico entender el panorama actual de riesgos y que pasos o acciones deben tomar, para protegerse de estos crecientes y complejos riesgos. También se presentó en la jornada inaugural, la Academia de Manufactur­a Avanzada (AAM), de la que entrevista­mos a 2 directores.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain