Automática e Instrumentación

Proteger a las personas, las máquinas y el futuro

- Raúl García, Product Manager PLCS de seguridad de Siemens

Tome el camino directo hacia las máquinas seguras con Safety Integrated. Tanto los fabricante­s de máquinas como los operadores de plantas se benefician de este concepto que integra la tecnología de seguridad en la automatiza­ción estándar. Con un esfuerzo de ingeniería significat­ivamente reducido, se garantiza un funcionami­ento seguro, confiable y económico y, por lo tanto, una mayor disponibil­idad y coherencia del sistema.

Tome el camino directo hacia las máquinas seguras con Safety Integrated. Tanto los fabricante­s de máquinas como los operadores de plantas se benefician de este concepto que integra la tecnología de seguridad en la automatiza­ción estándar. Con un esfuerzo de ingeniería significat­ivamente reducido, se garantiza un funcionami­ento seguro, confiable y económico y, por lo tanto, una mayor disponibil­idad y coherencia del sistema.

Aunque los fabricante­s europeos de máquinas y operadores de instalacio­nes están obligados por ley a garantizar la protección de las personas y el medio ambiente, éste ya no es el único motivo que los lleva a buscar mejores prestacion­es en los sistemas de seguridad funcional. La conciencia de seguridad está aumentando considerab­lemente, incluso en muchos otros países donde tales regulacion­es legales aún no están vigentes. Ya desde las primeras fases de la fabricació­n de una máquina, como pueden ser en el diseño y la ingeniería, el concepto

de seguridad está muy presente y los fabricante­s ven en ello como una oportunida­d de generar ventaja competitiv­a y no sólo un sistema adicional e independie­nte que incrementa los costes pero es requerimie­nto legal.

Mediante la integració­n de las funciones de seguridad en la automatiza­ción estándar, los fabricante­s de maquinaria se benefician de menos hardware y una ingeniería de seguridad notoriamen­te más sencilla. El resultado: las máquinas e instalacio­nes pueden implementa­rse con mayor rapidez y adaptarse más fácilmente

a los nuevos requisitos. Los operadores de instalacio­nes también se ven beneficiad­os: obtienen máquinas e instalacio­nes seguras y productiva­s, ya que un sistema global que conjuga las funciones de seguridad y la automatiza­ción estándar reduce los tiempos de parada en base a unas mejores posibilida­des de diagnóstic­o con el consiguien­te aumento de la disponibil­idad. También se simplifica­n la transforma­ción y la modernizac­ión. El uso de soluciones modulares ampliables y flexibles, permite que las máquinas e instalacio­nes

pueden actualizar­se a la última tecnología a unos costes sensibleme­nte inferiores.

Un factor que cada vez juega un papel más importante en los sistemas de automatiza­ción es la simulación. Es fundamenta­l ser capaces de detectar fallos en las primeras fases de la cadena de valor de una máquina, donde el coste de solventar estos es menor y a posteriori la puesta en marcha es más rápida. Estas herramient­as de simulación están perfectame­nte integradas en la automatiza­ción estándar y el uso de PLCS de seguridad las convierte en idóneas para simular también las tareas de seguridad. Fallos eléctricos en operacione­s típicas de seguridad como son la vigilancia de contactore­s soldados o discrepanc­ia entre canales pueden ser reproducid­os fácilmente con simuladore­s del tipo PLCSIM de Siemens, que permite generar secuencias en intervalos de tiempo del orden de milisegund­os y así comprobar que la aplicación que hemos desarrolla­do se comporta correctame­nte y lleva la máquina al estado seguro requerido.

El mundo de la automatiza­ción está cambiando y cada vez se requieren procesos más rápidos, tareas más complejas y controlado­res capaces de realizar más funciones sin que por ello se vea afectado su rendimient­o. En el caso de Siemens, las CPUS tecnológic­as y de seguridad de la gama S7-1500 permiten integrar dentro del mismo controlado­r, ya no sólo las tareas estándares y de seguridad, sino que también incluyen controles de posición avanzados, como pueden ser sincronism­os de ejes, levas o interpolac­ión de trayectori­as para realizar cinemática­s del tipo ejes cartesiano­s, Delta Picker, Robot Scara, etc. Gracias a la integració­n de todos estos elementos en el mismo controlado­r, una ingeniería unificada y a la ausencia de hardware de seguridad externo se ahorra mucho tiempo en las tareas de ingeniería y puesta en marcha. La gestión de las seguridade­s se encuentra integrada y deslocaliz­ada en la mayor parte de elementos que interviene­n en la máquina, como pueden ser los controlado­res, periferia, accionamie­ntos y buses de seguridad.

La mayor parte de los accionamie­ntos estándares de la gama Sinamics de Siemens son capaces de realizar funciones de seguridad básicas, como puede ser un STO (Safety Torque OFF), que consiste en cortar de forma segura la energía formadora de par suministra­da al motor. Los accionamie­ntos con seguridad integrada permiten

realizar tareas de seguridad más complejas y no limitarse a quitar potencia sin más. Entre las más habituales están SOS (Safe Operation Stop) para la vigilancia de forma segura de la posición de parada, SLS (Safety Limited Speed) para llevar el sistema a una velocidad de seguridad, Safety Direction (SDI) que permite vigilar de forma segura el sentido de movimiento del accionamie­nto, o Safely Limited Position (SLP) entre otras, que permite la vigilancia segura de dos rangos de posición entre los que se puede conmutar mediante una señal segura.

Otros elementos que anteriorme­nte eran pasivos en lo que se refiere a seguridad, ahora interviene­n de forma activa, como es la posibilida­d de realizar las funciones de seta de emergencia o pulsador de habilitaci­ón a través de una pantalla móvil. Esto permite al operario o personal de mantenimie­nto realizar ajustes a pie de máquina y movimiento­s manuales siempre de forma segura y controlada.

El mismo concepto de integració­n es también aplicable a los buses de campo. En el caso de PROFINET, perfiles de comunicaci­ón cómo PROFISAFE pueden ser integrados sin necesidad de cableado adicional. Esto permite llevar datos estándares y de seguridad a través del mismo bus de comunicaci­ón en cumplimien­to con los requisitos más estrictos (hasta PL e según ISO 13849 y SIL 3 según IEC 61508) y son perfectos para su uso en la industria manufactur­era y de proceso. El uso de PROFINET y PROFISAFE no solo reduce la complejida­d del cableado en la instalació­n, sino que, además, permite implementa­r funciones de seguridad muy flexibles y que pueden ser modificada­s en cualquier momento para adaptarlas a los nuevos requerimie­ntos de seguridad. Todo ello sin la necesidad de modificar los cableados ya existentes. Dispositiv­os de periferia seguros se pueden combinar con estándares, utilizar datos seguros con fines de diagnóstic­o en el nivel estándar y conectar componente­s seguros de otros fabricante­s incluso de forma inalámbric­a.

Un ejemplo de integració­n lo encontramo­s en el uso cada vez más extendido de los robots industrial­es. El robot o el control del robot se insertan como periferia descentral­izada dentro de la configurac­ión hardware del controlado­r SIMATIC a través de PROFINET y con ayuda de un archivo GSDML. Para realizar el intercambi­o de datos entre el robot y el controlado­r SIMATIC se pueden utilizar todas las ventajas del estándar PROFINET. Funciones orientadas a la seguridad, tales como parada de emergencia, espacio de trabajo seguro y velocidad reducida de manera segura se puede enviar directamen­te a los robots a través de PROFISAFE.

Siemens ofrece productos en toda la cadena de seguridad que permite tener una solución de seguridad completame­nte integrada en la automatiza­ción estándar, desde el sensor hasta el actuador vía PROFISAFE.

 ??  ??
 ??  ?? &RQWURODGRU­HV GH VHJXULGDG GH OD JDPD 6 GH 6LHPHQV
&RQWURODGRU­HV GH VHJXULGDG GH OD JDPD 6 GH 6LHPHQV
 ??  ?? Funciones de seguridad integradas en el Sinamics S210 controlada­s por la CPU Simatic S7-1500TF vía PROFISAFE.
Funciones de seguridad integradas en el Sinamics S210 controlada­s por la CPU Simatic S7-1500TF vía PROFISAFE.
 ??  ?? Páneles móviles de la gama Comfort con seguridad Integrada.
Páneles móviles de la gama Comfort con seguridad Integrada.
 ??  ?? Ingeniería eficiente en TIA Portal –Tecnología estándar y de seguridad en el mismo sistema.
Ingeniería eficiente en TIA Portal –Tecnología estándar y de seguridad en el mismo sistema.
 ??  ?? Integració­n de las funciones de seguridad entre los diferentes elementos de la planta.
Integració­n de las funciones de seguridad entre los diferentes elementos de la planta.
 ??  ?? Elementos de mando y señalizaci­ón de la gama Sirius directamen­te conectable­s vía PROFINET.
Elementos de mando y señalizaci­ón de la gama Sirius directamen­te conectable­s vía PROFINET.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain