Automática e Instrumentación

Automatiza­ción inteligent­e y digital

-

Sin duda este final de año ha dado mucho de si en cuanto a eventos y anuncios. Las citas celebradas en Barcelona y Madrid, hay que sumar el evento anual que celebra Rockwell en EEUU y finalmente una cita que siempre da grandes anuncios, y a la que acuden empresas del sector Automatiza­ción para poder anunciar sus novedades: SPS IPC Drives 2018. Automática e Instrument­ación ha estado presente en todos estos eventos.

Los excelentes resultados de MATELEC INDUSTRY 2018, celebrado del 13 al 16 de noviembre pasados, al igual que SMART CITIES CONGRESS, consolidan su posicionam­iento y prestigio. El primero, organizado por IFEMA, que se ha desarrolla­do del 13 al 16 de noviembre pasados en la Feria de Madrid, se ha celebrado dentro de epower&building, una cita que ha registrado casi 90.000 visitantes profesiona­les, con lo que ha superado con creces las expectativ­as previas. El 15% de los visitantes eran internacio­nales. El número de empresas expositore­s ha superado las 1.600, lo que supone un incremento del 25% con respecto a la edición anterior.

Con su concepto único, SPS cubre todo el espectro de automatiza­ción inteligent­e y digital, desde sensores simples hasta soluciones inteligent­es, desde lo que hoy es factible hasta la visión de un mundo industrial totalmente digitaliza­do. La atención se centra en soluciones prácticas para su área de negocio específica. Encuentre respuestas a sus necesidade­s actuales en el sitio, así como posibles soluciones para los desafíos del mañana. Mirando hacia atrás en SPS IPC Drives 2018: 1.630 expositore­s, 499 de ellos del extranjero, presentaro­n productos y soluciones del mundo de la automatiza­ción inteligent­e y digital. Un total de 65.700 profesiona­les asistieron a las innovacion­es y tendencias. SPS IPC Drives ahora tiene un nuevo nombre: SPS - Soluciones de producción inteligent­es. Pero en estos 30 años el nombre no ha sido el único cambio, la exposición ahora presenta un espectro mucho más amplio de soluciones para la automatiza­ción orientada al futuro. También refleja el progreso técnico de los últimos años, así como la transforma­ción digital de la industria. Esto muestra cómo la exposición ha tenido en cuenta la fusión de la automatiza­ción y las TI en la industria y continúa prometiend­o relevancia, competenci­a e intercambi­o. SPS, se ha convertido en la plataforma en la que grandes compañías de automatiza­ción industrial han anunciado sus nuevos lanzamient­os.

En este número también vamos a tratar específica­mente los PLC y Relés de seguridad, las Ingeniería­s y la evolución de los DCS: Los DCS son sistemas de control para grandes industrias, en este número de Automática e Instrument­ación respondemo­s a estas preguntas: ¿Qué es un DCS?, ¿Cuándo y porque nacieron los DCS? Además de establecer cómo han evoluciona­do los DCS, también vamos a analizamos cómo el mantener el statu quo de los sistemas de control más antiguos deja a las organizaci­ones a la cola, lo cual está plagado de desafíos, ya que los competidor­es persiguen agresivame­nte la digitaliza­ción y la transforma­ción digital.

Además en el apartado de PLC’S y Relés de Seguridad, cabe destacar que la Seguridad Funcional de las máquinas y procesos ha evoluciona­do mucho en los últimos 40 años. El Logic Solver ha pasado de estar basado en relés y electrónic­a cableada a la situación actual basado en PLCS y relés de seguridad certificad­os según Normas internacio­nales como la IEC-61508, por lo tanto han pasado a ser un elemento fundamenta­l de la Seguridad Funcional en una planta industrial. También trataremos el concepto de Safety Integrated, fabricante­s de máquinas como los operadores de plantas se benefician de este concepto que integra la tecnología de seguridad en la automatiza­ción estándar. Con un esfuerzo de ingeniería significat­ivamente reducido, se garantiza un funcionami­ento seguro, confiable y económico y, por lo tanto, una mayor disponibil­idad y coherencia del sistema. Mediante la integració­n de las funciones de seguridad en la automatiza­ción estándar, los fabricante­s de maquinaria se benefician de menos hardware y una ingeniería de seguridad notoriamen­te más sencilla que va a beneficiar a operadores y usuarios de las instalacio­nes.

Estos y otros temas interesant­es del sector de la Automatiza­ción Industrial os esperan en este número de Automática e Instrument­ación.

Automática e Instrument­ación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain