Automática e Instrumentación

Los científico­s e ingenieros forman el 5,9% de la población activa en España, por debajo de la media del 7% en la UE

-

Eeuropea Económicos l e 5,9% ingenieros, e (7%), Innovación de del la según Informe población lo datos que de Anual la sitúa Comisión activa recabados de a España actual 2016 Europea. por del en el por Observator­io España Instituto debajo son de de científico­s de la Estudios Investigac­ión media

España De este se modo, sitúa de en los el puesto 28 países número que integran 19 -posición la Unión que comparte Europea, con Francia y Rumanía--, sólo por delante de países como Chipre, Hungría, Grecia y Letonia. Cierran la clasificac­ión Hungría (4,5%), Italia (4,1%) y Eslovaquia (3,2%).

También por debajo de la media europea, pero con un porcentaje mayor que el de España, se encuentran países como Estonia, Lituania, Polonia, Portugal, República Checa, Austria, Malta y Bulgaria, todas con una representa­ción de entre el 6,9% y el 6% de sus respectiva­s poblacione­s activas.

Por el contrario, los países más destacados de la UE-28 son Suecia y el Reino Unido, con más de un 10% de científico­s e ingenieros entre su población activa, aunque tampoco se quedan a la zaga Finlandia, Dinamarca, Bélgica y los Países Bajos, con cifras superiores o en torno al 9%. Irlanda alcanza un 8,8%, al tiempo que Luxemburgo, Eslovenia y Alemania también superan el promedio de la UE.

La proporción de científico­s e ingenieros en porcentaje de la población activa ha aumentado a lo largo de los últimos años en el conjunto de países de la UE, cuya media se situaba en un 4,8% en 2007.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain