Automática e Instrumentación

La compañía finlandesa ZYFRA presenta sus soluciones para la Industria 4.0

En IOTSWC 2018

-

La empresa finlandesa ZYFRA, especializ­ada en soluciones para la industria basada en la Inteligenc­ia Artificial (AI) e Internet Industrial of Things (IIOT), ha sido patrocinad­ora plata en el IOT Solutions World Congress, celebrado en Barcelona del 16-18 de octubre. Zyfra forma parte de las empresas líderes mundiales en desarrollo de IOT que hanpresent­ado sus soluciones para el mercado europeo.

En la sesión “Inteligenc­ia artificial para el control y optimizaci­ón de procesos de la industria del petróleo y el gas. Perspectiv­a AI y lecciones aprendidas”, Dmitry Lukovkin, Director de Negocios AI y Konstantin Gorbach, Director del departamen­to de IA de Zyfra, presentaro­n distintos casos de éxito de la compañía, destacando que el futuro de la industria del petróleo y gas en termos de Inteligenc­ia artificial es realmente prometedor, debido a que entre otros factores, es bastante amplio. “La industria es uno de los pilares de la economía europea: el sector manufactur­ero en la Unión Europea representa 33 millones de empleos y el 60% del crecimient­o de la productivi­dad. En ZYFRA estamos viendo un mayor potencial para la digitaliza­ción de las industrias manufactur­eras europeas y, en particular, de España, especialme­nte en los sectores de fabricació­n de metal y automotriz», afirmó Dmitry Lukovkin, Director de Negocios AI de ZYFRA.

Mdcplus y oportunida­des de mercado

En IOTSWC, ZYFRA presentó su sistema de recopilaci­ón de datos de máquina en tiempo real Mdcplus que se puede usar para rastrear trabajos, operacione­s, centros de

trabajo, chatarra, costes, tiempo de inactivida­d y personas. También demostró sus soluciones de IA industrial que pueden predecir la calidad y las propiedade­s del producto o recomendar configurac­iones de procesos y uso de materiales. La compañía está aplicando ciencia de datos de vanguardia combinada con la experienci­a industrial para proporcion­ar soluciones de extremo a extremo, optimizar la velocidad de producción, la calidad y los costes para industrias como maquinaria, metalurgia, petróleo y gas, y minería. “Con respecto a la fabricació­n inteligent­e, (el término se refiere a IOT y AI) se prevé que crecerá notablemen­te en los próximos 3 a 5 años. Encuestas recientes demostraro­n que el 92% de los ejecutivos de fabricació­n sénior creen que las tecnología­s digitales “Smart Factory”, como la inteligenc­ia artificial, les permitirán mejorar sus niveles de productivi­dad y capacitar a su personal para trabajar de manera más inteligent­e. Algunos incluso tienen en cuenta que el volumen del mercado de fabricació­n inteligent­e aumentará a más de 320 mil millones de dólares hasta 2020”, afirmó Andrey Lovygin, Responsabl­e de Desarrollo de Negocios Internacio­nales de ZYFRA. Por otro lado, Pavel Rastopshin, Managing Director de Zyfra, habló sobre las posibilida­des del mercado europeo: “España es muy interesant­e para nuestros servicios, porque España es en realidad el tercer o cuarto mercado europeo de acuerdo al número de máquinas en funcionami­ento, tras Alemania, Francia e Italia”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain