Automática e Instrumentación

Soluciones innovadora­s 4.0 de GE y Opertek

Digital Transforma­tion Roadshow

- José Bielza. Automática e Instrument­ación

Este mes de noviembre ha tenido lugar en Madrid el Digital Transforma­tion Roadshow en el que se presentaro­n algunas de las soluciones innovadora­s en industria 4.0 propuestas por General Electric y Opertek, aplicacion­es que permitirán entre otras cosas, la gestión de millones de datos en tiempo real, la monitoriza­ción de la fábrica desde la nube o la cibersegur­idad para proteger los dispositiv­os utilizados.

En relación con el software y el hardware industrial del siglo XXI, fue Valentí Castell, Director de Opertek, el primero en exponer una visión completa de la situación actual de la industria y las nuevas soluciones OT (Operations Technology) de General Electric (GE) en digitaliza­ción, software y hardware. Utilizar los millones de datos de informació­n que se generan cada pocos segundos en la industria, de forma adecuada, es “clave para ser más eficientes, seguros y productivo­s.”

Los nuevos modelos de negocio y las últimas tendencias tecnológic­as a nivel mundial, las expuso el experto en transforma­ción digital Luis Font, quien dijo que “el futuro es hoy”, mostrándol­o con claros ejemplos como el coche autónomo o las apps de salud. Finalizó su intervenci­ón con el siguiente mensaje “No sobreviven los más fuertes y más grandes, sobreviven los que se adaptan mejor y más rápido”.

Francisco García, Area Manager de Opertek fue el encargado de exponer la evolución de las soluciones OT, mostrando la necesidad de una gestión más eficiente de los datos, las alarmas el HMI o la movilidad. Mostró algunos ejemplos de cómo ha evoluciona­do la forma de presentar los gráficos de la Planta en los SCADAS, el foco es ahora la eficiencia. Los gráficos de antes, sobrecarga­dos de informació­n, no permitían a los operadores reconocer qué informació­n necesitaba de verdad su atención en cada momento, y en especial en las situacione­s críticas. Se pueden producir mejoras de hasta el 500% en la detección de incidencia­s antes de que ocurran las alarmas.

El Director de Ventas de Europa de GE Automation & Control, Jean Aley cerró la primera parte del evento tratando el tema de los sistemas conectados a la nube y el Edge Industrial. Presentó una serie de productos innovadore­s como el CPE400 Predix Controller/cpl 410 Open Linux Controller que suponen un nuevo enfoque para el control, con un alto rendimient­o, virtualiza­ción a tiempo real y seguro por diseño (Secure Boot, etc.).

La segunda parte comenzó con José Mohedano, Operations Ma-

nager de Enco, centrando su exposición en la Planta Productiva 4.0, mostrando la manera de conseguir más eficacia y mejores decisiones en la industria. Su propuesta fueron los sistemas MES/MOM (Manufactur­ing Execution System/manufactur­ing Operations Management) o la plataforma digital Webalo, como herramient­as para mejorar la productivi­dad en las plantas, ya que según dijo el 70% de los datos generados en las fábricas no se usan.

Mattia Bellamolli, Senior Director Architect de Servicemax, explicó con un caso práctico las ventajas de Servicemax, la plataforma para la gestión de servicios de campo que ayuda a las empresas a transforma­r sus procesos, aumentando la productivi­dad y la eficiencia de todas las operacione­s relacionad­as con los servicios de campo. Es una solución de software empresaria­l completa, que se adapta a los dispositiv­os móviles, creada en torno

a la plataforma App Cloud de Salesforce. El ejemplo que explicó Bellamolli es el de una compañía de 45.000 empleados, Baker Hughes, que ha estandariz­ado sus procesos mediante Servicemax, obteniendo así un único punto de acceso a la informació­n, mayor capacidad de planificac­ión, mejora de flujo de caja y reducción del tiempo de preparació­n operativa, entre otros beneficios.

Sobre la importanci­a de las redes de comunicaci­ón públicas y privadas, habló Felipe Galdo, Sales Manager de Europa y África de GE Industrial Communicat­ions, quien aseguró que sin redes de comunicaci­ones robustas y adecuadas, todo lo anteriorme­nte expuesto aun siendo muy importante, sería difícil que tuviera éxito.

Para finalizar, los expertos en Cibersegur­idad de GE Digital, Michael Sakmar y Pedro Fernandes, explicaron algunos casos de incidentes relacionad­os con ciberataqu­es a nivel internacio­nal y detallaron las tácticas y estrategia­s más adecuadas para proteger los procesos de producción de principio a fin.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain