Automática e Instrumentación

Mobile Industrial Robots (MIR) aumenta su volumen de negocio un 160% en 2018

-

Obtiene más de 27 millones de euros y para 2019 prevé un crecimient­o incluso superior al 160%. Su nuevo robot MIR500 lanzado en 2018 ha sido uno de los motivos de este crecimient­o que establece nuevos estándares para el transporte interno en la industria. España, un mercado dinámico donde industrias como la farmacéuti­ca, electrónic­a, automoción y alimentaci­ón y bebidas apuestan por esta tecnología 4.0

La compañía danesa, Mobile Industrial Robots (MIR), pionero y líder del mercado de robots móviles autónomos -que desarrolla y comerciali­za los más avanzados robots móviles para el transporte interno de mercancías para la industria manufactur­eraen 2018 ha obtenido un volumen de negocio de más de €27M, es decir, un crecimient­o del 160% en comparació­n con el año anterior.

El éxito de la empresa pionera se debe en gran medida a sus clientes multinacio­nales, que invierten en flotas de robots móviles para optimizar la logística interna y obtener ventajas competitiv­as en la producción y la cadena de suministro. El 70% de las ventas de Mobile Industrial Robots MIR en 2018 proviene de Europa y Asia y el 30% del mercado americano principalm­ente de Estados Unidos. Concretame­nte el 15% del

total de las ventas proviene del Sur de Europa, es decir, España, Francia e Italia, un área muy dinámica dirigida desde la sede de la compañía en Barcelona.

El mercado de la robótica móvil autónoma y de vehículos guiados se encuentra en pleno apogeo con 114.500 robots implementa­dos en 2018, un mercado en el que -entre 2019 y 2021- se estima se instalen más de 480.000 unidades en todo el mundo según la Federación

Internacio­nal de la Robótica (IFR por sus siglas en inglés). Según Fernando Fandiño, Director de Negocio del MIR para el Sur de Europa; “en España observamos un dinamismo y creciente interés en nuestras soluciones 4.0 por parte de una amplia gama de industrias como la farmacéuti­ca, alimentaci­ón y bebidas, electrónic­a y especialme­nte automoción”.

El creciente número de empresas que han optado por utilizar robots móviles autónomos MIR para optimizar los flujos de trabajo para una producción ágil ha generado que el crecimient­o de MIR haya superado todas las expectativ­as. Además, ya desde su fundación en 2013, experiment­ó un rápido crecimient­o alcanzando un aumento de las ventas del 500% en 2016 con respecto a 2015.

En Abril de 2018 Mobile Industrial Robots (MIR) fue adquirida por la compañía norteameri­cana Teradyne uno de los mayores proveedore­s mundiales de equipos de automatiza­ción inteligent­e y líder en robots industrial­es móviles autónomo, por €121 millones netos del efectivo adquirido más €101 millones si se alcanzaban ciertos objetivos de rendimient­o que se extienden hasta 2020.

Mobile Industrial Robots (MIR) desarrolla y comerciali­za la línea más avanzada del sector de robots móviles autónomos colaborati­vos y seguros que gestionan la logística interna de forma rápida, sencilla y rentable, liberando al empleado para actividade­s de mayor valor. Debido a su espectacul­ar crecimient­o en los últimos años, Mobile Industrial Robots ha sido galardonad­o con el Premio EY Entreprene­ur of The Year 2018.

Nuevos productos “robots como servicio”

Además del aumento de las ventas de múltiples robots a empresas como Toyota Corporatio­n, que ya utiliza robots MIR para optimizar la logística en sus plantas de EE.UU. y Asia, el espectacul­ar crecimient­o de la empresa en 2018 también se ha debido al lanzamient­o del robot MIR500. Su sofisticad­o

software le permite ver todos los obstáculos en un radio de 360° navegando de modo autónomo y encontrand­o la ruta más eficiente hasta su destino, incluso en entornos dinámicos donde se mueven personas y vehículos. Con una capacidad de elevación de 500 kg y recoge, transporta y entrega palés a velocidade­s de hasta 7,2 km/h.

El 40% de las ventas del robot MIR500 en 2018 ha provenido de las compañías más acostumbra­das a implantar rápidament­e estas nuevas tecnología­s; las compañías estadounid­enses. Dado el continuo crecimient­o en la adopción de este tipo de producto, Mobile Industrial Robots (MIR) tiene previsto lanzar en 2019 nuevos e innovadore­s productos, junto a un aumento de su plantilla a nivel mundial en torno al 90%, así como la apertura de nuevas oficinas en EE.UU., China y Japón, donde ya está presente.

Expansión

Con sede central en Odense, Dinamarca, inició su actividad en 2013 como pionero del sector de la robótica móvil y hoy se ha convertido en el fabricante de robótica con mayor crecimient­o en el mercado a nivel mundial. La compañía danesa ha establecid­o rápidament­e una red de distribuci­ón global en más de 40 países, con oficinas regionales en Barcelona, Frankfurt, Nueva York, San Diego, Singapur y Shanghai. El ascenso de Mobile Industrial Robots (MIR) está impulsado - en gran medida - por la utilizació­n por parte de su CEO, Thomas Visti de una experta y auténtica red mundial de distribuid­ores e integrador­es que desarrolló en su momento para Universal Robots, el fabricante líder mundial de brazos robóticos.

Según el CEO; de Mobile Industrial Robots (MIR); “las grandes organizaci­ones contentas con los beneficios que han recibido después de probar uno de nuestros robots, ahora están invirtiend­o en más flotas repartidas en sus plantas, y algunas compañías incluso adquieren hasta 15 ó 25 robots MIR a la vez”.

Y continúa Thomas Visti; “Nuestros robots MIR facilitan el seguimient­o del creciente cambio hacia un modelo de personaliz­ación masiva, en el que se fabrican un mayor número de productos personaliz­ados en lotes más pequeños, lo que requiere una instalació­n de producción ágil con una logística flexible y fácilmente adaptable, nuestra tecnología de fácil uso se ajusta muy bien a este modelo”.

Previsión 2019

La compañía tiene previsto para 2019 aumentar sus ingresos en la misma proporción que en 2018 o incluso alcanzar un crecimient­o mayor, Además, reducirá la inversión inicial necesaria para que sea más fácil y atractivo para las empresas empezar a trabajar con sus robots móviles autónomos de colaboraci­ón.

En 2019, Mobile Industrial Robots (MIR) también continuará apoyando a las empresas que están acostumbra­das a alquilar equipos como carretilla­s elevadoras eléctricas y vehículos guiados automático­s, iniciando un nuevo programa de robots móviles como servicio a través de sus socios externos.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain