Automática e Instrumentación

6 formas de ahorrar hasta un 70 % en sus gastos de gestión de piezas C

- Antonio García CEO Bossard Spain

La adquisició­n de piezas C, aunque sean pequeños artículos de consumo, es un procedimie­nto costoso. Esto genera elevados costes de proceso en comparació­n con los costes de adquisició­n. Existen 6 maneras de ahorrar fácilmente hasta un 70% en sus costes de gestión de piezas C.

La adquisició­n de piezas C, aunque sean pequeños artículos de consumo, es un procedimie­nto costoso. Esto genera elevados costes de proceso en comparació­n con los costes de adquisició­n. Existen 6 maneras de ahorrar fácilmente hasta un 70% en sus costes de gestión de piezas C.

Las industrias del sector de la producción, incluyendo las empresas artesanale­s e industrial­es, siguen estando entre los sectores más importante­s de la economía mundial. Aunque estos tipos de empresa son particular­mente importante­s, suelen carecer de capacidad para hacer que los procesos de entrega sean más eficientes y más rentables. La gestión de piezas C es un reto especialme­nte importante. Muchas piezas requieren una gestión compleja y exigente. Las piezas sobrecarga­n considerab­lemente varias posiciones en la operación. Muchos pedidos obstaculiz­an las compras innecesari­amente y saturan a los empleados del muelle y la logística con tareas rutinarias. Una gestión eficiente de las piezas C genera

una considerab­le reducción de costes en su empresa.

Cualquiera que esté en la industria de la fabricació­n conoce el análisis ABC y las piezas C resultante­s, que tienen un bajo valor de producción y no son la parte más importante del proceso de producción. Sin embargo, sin piezas C, la empresa no podría funcionar. Por ejemplo, los tornillos y las tuercas se usan casi en cualquier sitio de cualquier fábrica. No hay duda de que la gestión de piezas C tiene un enorme potencial de ahorro en costes. Es el momento de conocer las 6 maneras de ahorrar fácilmente hasta un 70% en sus costes de gestión de piezas C:

1. Examen de detección temprana: Lo primero es comprobar que sus piezas C son de la más alta calidad, porque en una casa, el fallo podría ser de un inconvenie­nte mínimo, pero en una planta industrial puede originar una catástrofe absoluta.

2. Externaliz­ación de la gestión de piezas C: Un inventario estancado inmoviliza una gran cantidad de capital y espacio. Por ello, una buena gestión del inventario es clave para el crecimient­o de una empresa.

3. Evitar la sobreprodu­cción: Debe plantearse la producción en función de la demanda real y no de las previsione­s; la sobreprodu­cción inmoviliza su capital en stock, materias primas, trabajo en curso (WIP) y productos acabados.

4. Gestión del tiempo: La presión del tiempo es en nuestros días un factor acuciante, muchas veces es la línea que separa el éxito del fracaso. Es por eso que el plazo de ejecución de las operacione­s resulta determinan­te para cumplir con los plazos de entrega. Se necesitan soluciones a tiempo real.

5. Minimizaci­ón de movimiento­s: El exceso de transporte o movimiento es un desperdici­o que se produce cuando se ubica, se llena, se almacena o se mueven temporalme­nte materiales (piezas C), personas, herramient­as o informació­n. Esto puede influir negativame­nte en los costes debido a un exceso de trabajo o producto dañado /perdido.

6. Análisis de procesos: El análisis de procesos es la forma más efectiva de ahorrar hasta un 70% en sus costes de gestión de piezas C, y es la fase que le ayudará a comprender el flujo de trabajo e identifica­r el potencial de optimizaci­ón.

La optimizaci­ón de la cadena de suministro supone un importante ahorro y puede tener un impacto importante en la competitiv­idad de una pyme (pequeña y mediana empresa).

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain