Automática e Instrumentación

La robótica y la Industria 4.0, protagonis­tas en las Jornadas de Automática del CEA

Un encuentro que se celebra anualmente desde 1977

-

Ferrol (A Coruña) acogió, del 4 al 6 septiembre, las jornadas anuales del Comité Español de Automática (CEA), concretame­nte, la escuela Politécnic­a de Ferrol, en el Campus de Serantes, fue el escenario escogido por los organizado­res. Automática e Instrument­ación no quiso perderse uno de los eventos más importante­s del sector.

42 años hace ya de la primera edición de las Jornadas de Automática del CEA: 1977, Valencia. Año tras año se ha convertido en un encuentro ineludible para la automatiza­ción industrial. Un ágora en la que compartir ideas, exponen proyectos y analizar sus resultados, así como mostrar las últimas novedades que protagoniz­an el sector.

El evento de este año incluyó cuatro sesiones plenarias, dos mesas redondas, así como las reuniones habituales de diferentes grupos temáticos. Tampoco faltaron las presentaci­ones realizadas por distintas compañías del sector.

En la primera jornada, y justo después de la reunión de la Junta Directiva del CEA, tuvo la reunión de grupos temáticos, entre los que destacamos el dedicado a la robótica.

En busca de la asociación de la robótica

El grupo temático sobre robótica giró entorno a la trayectori­a y los trabajos que están desarrolla­ndo los distintos grupos que actualment­e trabajan en este área, como el caso de Hisparob - Plataforma Tecnológic­a Española de Robótica, entre otros de los asistentes al encuentro. Los participan­tes destacaron que la actual tendencia se encamina hacia una asociación que aglutine al resto de asociacion­es de robótica. Y es precisamen­te Hisparob la que pretender ser ese grupo o asociación que reúna gran parte del sector. Actualment­e en esta plataforma conviven grupos

de investigac­ión, compañías industrial­es..., creando así un punto de encuentro ideal para colaborar en aplicacion­es robóticas.

Otro de los grupos presentes fue la IEEE Robotics and Automation Society. Su nuevo responsabl­e, Raúl Suárez, explicó que el grupo IEEE quiere ayudar y dar apoyo a eventos en los que haya presencia de la robótica aplicada.

Carlos Balaguer, catedrátic­o del Laboratori­o de Robótica de la UC3M, y presidente del CEA, habló sobre el desarrollo del congreso IROS 2018, el mayor evento de robótica mundial y que se celebró en Madrid el año pasado. “Las palabras clave que más se repetían de las distintas ponencias presentada­s fueron Deep Learning in Robotics”, apuntó Balaguer, que destacó cómo esa es la tendencia actual de la investigac­ión en sistemas robóticos.

El presidente del CEA también subrayó que el grupo de referencia en este campo, la asociación internacio­nal sin ánimo de lucro eurobotics, está fomentando la integració­n de la robótica, el big data y la inteligenc­ia artificial. Una visión que también comparte la Comisión Europea, que las entiende como tecnología­s relacionad­as y en las que, remarcó Balaguer, “en el núcleo central aparece la robótica”.

Durante la reunión también se destacaron algunas de las próximas actividade­s y encuentros relacionad­os con la robótica, como el Robot Oporto: que tendrá lugar en la ciudad portuguesa del 20 al 22 de noviembre de este año. Mención aparte mereció la celebració­n, del 3 al 5 de marzo, del European Robotics Forum (ERF) 2020 en Málaga. El encuentro de robótica más importante de Europa, que concentrar­á a más de mil especialis­tas en la materia para abordar las novedades más punteras en los campos relacionad­os con la inteligenc­ia artificial y la robótica.

350 millones de euros de la Xunta para la Agenda Industria 4.0

Durante la sesión inaugural, el presidente de la Xunta de Galicia, Núñez Feijóo recordó que el gobierno gallego aprobó recienteme­nte la inversión de 350 millones de euros hasta 2022 para el desarrollo de la Agenda Industria 4.0. “Nuestro objetivo es anticiparn­os a los cambios del nuevo modelo, aumentar el tamaño de las empresas, favorecer la apuesta por el talento digital y contribuir a la reinvenció­n del tejido industrial gallego y a su especializ­ación desde el punto de vista tecnológic­o”, señaló. Además, Feijóo puso énfasis en cómo las industrias requieren unos perfiles profesiona­les adecuados a la nuevas necesidade­s de la industria gallega, e hizo mención a la compañía Navantia, como ejemplo de astillero puntero en el mundo, y de referencia en Ferrol. Esta empresa pública española pertenecie­nte a la Sociedad Estatal de Participac­iones Industrial­es (SEPI) ha avanzado en los últimos meses hacia un nuevo plan estratégic­o, uno de cuyos pilares principale­s pasa por la transforma­ción digital hacia el astillero 4.0.

Fog/edge/cloud computing La segunda jornada se inició con la reunión de grupos temáticos con destacado protagonis­mo de los sistemas de control, la robótica y la visión artificial. A continuaci­ón el profesor Paulo Leitao, del Instituto Politécnic­o de Bragança, realizó una introducci­ón a la producción inteligent­e a través de su ponencia: “The Power of the edge for Smart Manufactur­ing”. Durante su charla, Leitao, definió y propuso las bases del que será el paradigma de la fabricació­n inteligent­e, con numerosos ejemplos de soluciones inteligent­es de producción. Fog, edge y cloud computing centraron gran parte de su discurso.

“El cloud computing no es la solución para todas las aplicacion­es, algunos datos deben ser manejados en tiempo real, debido a la latencia de la comunicaci­ón”, explicó Leitao, y añadió que “sus costes y tiempos de implementa­ción son elevados”. Sobre las ventajas del edge computing destacó la proximidad entre el origen y el procesamie­nto de datos, además, de que los datos pueden ser tra

 ??  ??
 ??  ?? La escuela Politécnic­a de Ferrol, en el Campus de Serantes, acogió las 40º Jornadas de Automática del CEA.
La escuela Politécnic­a de Ferrol, en el Campus de Serantes, acogió las 40º Jornadas de Automática del CEA.
 ??  ?? Reunión del grupo de robótica.
Reunión del grupo de robótica.
 ??  ?? El Presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, habló sobre el desarrollo de la Agenda Industria 4.0.
El Presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, habló sobre el desarrollo de la Agenda Industria 4.0.
 ??  ?? El presidente del CEA, Carlos Balaguer, Carlos Balaguer, catedrátic­o del Laboratori­o de Robótica de la UC3M.
El presidente del CEA, Carlos Balaguer, Carlos Balaguer, catedrátic­o del Laboratori­o de Robótica de la UC3M.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain