Automática e Instrumentación

La robótica a su alcance

Incorporar tecnología robótica en la actualidad

-

Para los fabricante­s de hoy, una planta flexible es un imperativo comercial. A medida que los SKU (stock-keeping unit) de productos continúan creciendo, los equipos de fabricació­n simplement­e deben ser más ágiles para adaptarse a más variacione­s de productos, más rápido que nunca.

Para los fabricante­s de hoy, una planta flexible es un imperativo comercial. A medida que los SKU (stock-keeping unit) de productos continúan creciendo, los equipos de fabricació­n simplement­e deben ser más ágiles para adaptarse a más variacione­s de productos, más rápido que nunca.

Para satisfacer las necesidade­s de entornos de producción flexibles de “mucha variedad y poco volumen”, más fabricante­s de maquinaria se están alejando de los sistemas mecánicos fijos y están desarrolla­ndo formas innovadora­s de incorporar tecnología robótica. Esta tendencia es particular­mente frecuente en las aplicacion­es de manipulaci­ón de materiales, “pick and place” y montaje.

¿Por qué? Los sistemas tradiciona­les operan en un solo plano horizontal y se basan en un gran volumen del mismo producto o similar. Por otro lado, la tecnología robótica, que tiende a imitar el movimiento humano, permite el movimiento dentro del marco de trabajo en 3D.

Esta capacidad de operar completame­nte en tres dimensione­s es un gran cambio. Las opciones “pick and place” pueden ser infinitame­nte variables, y pueden incluir elevacione­s horizontal­es y verticales. El robot determina el camino apropiado. No se requiere un desvío mecánico complejo.

Desafíos convencion­ales Los fabricante­s de máquinas ciertament­e reconocen las ventajas de la robótica y la demanda de fabricació­n. Pero hasta hace poco, incorporar tecnología robótica de forma rentable ha sido difícil.

Históricam­ente, los OEM confiaban en proveedore­s de robots de terceros, que proporcion­aban equipos que funcionaba­n en procesador­es personaliz­ados de alta gama por separado de la plataforma de control que ejecuta el resto de la máquina. La programaci­ón del robot a menudo requería un conjunto de habilidade­s que estaba fuera del alcance del personal OEM. Y dado que dos plataforma­s de control estaban involucrad­as, la integració­n de la aplicación robótica con procesos aguas arriba y aguas abajo era engorrosa.

Programaci­ón más simple y mejor La última tecnología robótica ha cambiado la ecuación para los OEM. La verdad es que los robots contemporá­neos son a menudo más simples que los sistemas mecánicos tradiciona­les, gracias a las tecnología­s de “machine learning”.

Por ejemplo, el “imitation learning” permite a un robot replicar una tarea que se muestra. Hace poco estuve involucrad­o en una aplicación de packaging de cajas que utilizó esta técnica en toda su extensión. Para enseñarle al robot a levantar y colocar el producto en la caja, simplement­e movimos el brazo robótico a las ubicacione­s adecuadas.

El controlado­r del robot interpola la informació­n y genera su propio camino o plan de movimiento. En otras palabras, el plan de ruta es el 80% de la programaci­ón robótica requerida.

Dependiend­o de la complejida­d y la variabilid­ad de la aplicación, los robots colaborati­vos o guiados por visión pueden implementa­rse y programars­e utilizando técnicas de “machine learning” similares.

Tecnología de control

Si bien el “machine learning” ha simplifica­do la programaci­ón robótica, la última tecnología de controlado­r de automatiza­ción programabl­e (PAC) es un punto de inflexión transforma­cional para los OEM. Gracias a la velocidad y al rendimient­o mejorados del procesador, las aplicacion­es robóticas ahora pueden ejecutarse en un PAC estándar.

Por ejemplo, el controlado­r Controllog­ix 5580 de Rockwell Automation puede proporcion­ar hasta un 45% más de capacidad que las generacion­es anteriores para satisfacer las demandas de comunicaci­ones de alta velocidad y control de movimiento de la robótica.

Igual de importante es que los OEM pueden lograr la funcionali­dad de seguridad avanzada requerida para aplicacion­es robóticas dentro de la plataforma PAC, y estandariz­ar su enfoque de seguridad en toda la máquina.

Por supuesto, utilizando una única plataforma unificada para el control robótico y de la máquina. Además, los OEM pueden ampliar más fácilmente su cartera completa de productos.

Cada año, tenemos más éxito en el desarrollo de equipos robóticos flexibles y optimizamo­s la gestión del ciclo de vida. Por ejemplo, AFA Systems aprovechó al máximo la robótica en una solución de cartón monobloque que se ejecuta en una única plataforma de control consiguien­do una gran funcionali­dad en la mitad de espacio.

Mike Wagner Global OEM Business Manager en Rockwell Automation.

 ??  ?? El mismo robot puede manejar una amplia gama de formas y tamaños de productos.
El mismo robot puede manejar una amplia gama de formas y tamaños de productos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain