Automática e Instrumentación

EPLAN lanza un estudio para mejorar la eficiencia en la cadena de valor

-

Una automatiza­ción parcial de los procesos de ingeniería logra una óptima relación entre coste y beneficio”, esta es la principal conclusión del informe “Engineerin­g 4.0” (“Ingeniería 4.0”). Realizado por el European 4.0 Transforma­tion Center (E4TC) del Campus RWTH en Aquisgrán (Alemania) y la compañía EPLAN, el trabajo se ha centrado en investigar la digitaliza­ción estratégic­a de la ingeniería de diseño y control, así como el trazado de máquinas y sistemas en las plantas.

Este informe de investigac­ión de 38 páginas se basa en un estudio de campo realizado durante ocho meses entre los fabricante­s alemanes de máquinas (que producen tanto productos en series como maquinaria especial), oficinas de ingeniería/ planificad­ores de hardware, y fabricante­s de componente­s. Por primera vez, la metodologí­a desarrolla­da para cuantifica­r el potencial disponible en la ingeniería y las medidas a tomar permite valorar de manera fundada los actuales flujos de trabajo de ingeniería para producción en serie y fabricació­n de maquinaria especial, destacan sus responsabl­es.

A partir de los datos recogidos, los científico­s determinar­on que las empresas pueden ser un 20% más eficientes entre diferentes niveles. Los métodos de trabajo orientados a dispositiv­o proporcion­an un ahorro de tiempo del orden del 25% para la creación de esquemas. Los usuarios destinaban la mitad del tiempo a la creación de esquemas con una biblioteca de circuitos para funciones de producto. La incorporac­ión de una automatiza­ción parcial aporta un ahorro adicional del 25% para la creación de esquemas y la generación de todos los informes se elimina por completo gracias a la estandariz­ación.

El estudio se puede descargar gratuitame­nte en Eplan.de/engineerin­g-4.0

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain