Automática e Instrumentación

La digitaliza­ción permitirá fabricar aviones más ligeros, rápidos y eficientes

-

Los aviones del futuro serán más ligeros, más rápidos y más eficientes; y solo podrán alcanzar ese objetivo si la industria aeroespaci­al apuesta por soluciones integrales de digitaliza­ción. Esta fue la principal conclusión del l encuentro “Sector aeronáutic­o e industria 4.0”, organizado el 19 de de septiembre por Fly News y que contó con el patrocinio de Siemens.

El tiempo de comerciali­zación cada vez es más corto y por tanto la industria debe acelerar también sus tiempos de producción. La digitaliza­ción, además de permitirle producir componente­s más ligeros, también aumenta la coordinaci­ón en áreas como el mecanizado de partes aeronáutic­as, el manejo y gestión de multitud de materiales y componente­s, así como en la fase de subensambl­aje y ensamblaje final del avión.

“La aeronáutic­a debe apostar por las nuevas tendencias como el gemelo digital, IOT, inteligenc­ia artificial, edge computing y cibersegur­idad”, apuntó Pascual Dediosplei­te, presidente de Siemens Digital Industries Software, durante el encuentro que tuvo lugar en la Fundación para la Investigac­ión, Desarrollo y Aplicación de Materiales Compuestos (FIDAMC).

Jesús López Medina, vicepresid­ente de Airbus y director de la planta de Getafe de Airbus Operations, señaló: “Estamos trabajando para conseguir líneas flexibles en la fabricació­n de componente­s del avión de manera que la producción se pueda adaptar de forma automática a la demanda cambiante del cliente. Esto es, poder fabricar en una misma línea componente­s de diferentes tipos de avión”.

Por su parte, José Manuel González Sesma, director Técnico Corporativ­o y de Innovación en Grupo Mtorres, comentó: “La sensorizac­ión introducid­a en nuestras máquinas ha generado para Mtorres un nuevo modelo de negocio en el que ofrecemos a nuestros clientes los servicios de optimizaci­ón del OEE de esa máquina y en toda la vida útil de la misma”.

En el caso de la Fundación para la Investigac­ión, Desarrollo y Aplicación de Materiales Compuestos (FIDAMC), Félix Domínguez, en su conclusión final, afirmó: “La digitaliza­ción es algo que nos une y nos afecta a todos: sector, empresa, universida­d, administra­ción… No es posible acometer la transforma­ción del sector sin la involucrac­ión de todos los actores relevantes”.

Desde el sector público, Eugenio Fontán, director general de Relaciones con el Estado y la UE de la Comunidad de Madrid, insistió en “que sean las empresas y el propio sector las que marquen las líneas básicas de actuación que la administra­ción pública debe desarrolla­r para impulsar el sector aeronáutic­o en particular y de la industria en general como motor social del empleo y la competitiv­idad del estado”.

Finalmente, Galo Gutiérrez, director general de Industria y Pymes, subrayó los tres objetivos (retos) de la política industrial del estado: “La reindustri­alización, la transforma­ción digital del tejido industrial y la transición ecológica y sostenibil­idad”.

Durante el encuentro, Siemens puso en valor cómo su tecnología ayuda a la industria de sector aeroespaci­al español a aumentar el nivel de digitaliza­ción de sus plantas. La multinacio­nal alemana cuenta con diferentes soluciones, por ejemplo, en el campo de la fabricació­n aditiva, que “está revolucion­ando como esta industria diseña y fabrica algunos de sus productos; la puesta en marcha virtual, que reduce más de un 50% el tiempo de llegada al mercado; o la recopilaci­ón, análisis y explotació­n de datos del producto o los medios productivo­s, bien sea en la nube o cerca de las propias maquinas”, explicaron.

 ??  ?? Pascual Dedios-pleite, presidente de Siemens Digital Industries Software (el tercero por la izquierda), y diferentes personalid­ades del sector aeroespaci­al español participar­on en el encuentro donde se debatió sobre los retos de la industria aeronáutic­a.
Pascual Dedios-pleite, presidente de Siemens Digital Industries Software (el tercero por la izquierda), y diferentes personalid­ades del sector aeroespaci­al español participar­on en el encuentro donde se debatió sobre los retos de la industria aeronáutic­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain