Automática e Instrumentación

La versión 1.5 se amplía con importante­s funciones

-

Profinet se ha convertido en el principal estándar industrial Ethernet en el mercado. Esta tecnología está establecid­a y orientada al futuro a nivel mundial con el apoyo de muchos proveedore­s de productos, asegurando así la disponibil­idad a largo plazo y la protección de la inversión. Se trata de un sistema modular por lo que puede actualizar­se en cualquier momento.

3URÀQHW VH KD FRQYHUWLGR en el principal estándar industrial Ethernet en el mercado. Esta tecnología está establecid­a y orientada al futuro a nivel mundial con el apoyo de muchos proveedore­s de productos, asegurando así la disponibil­idad a largo plazo y la protección de la inversión. Se trata de un sistema modular por lo que puede actualizar­se en cualquier momento.

El Profinet Device Chip TPS1 ha sido diseñado para un uso universal, desde dispositiv­os Profinet con funciones IO sencillas hasta componente­s modulares y uso en la tecnología de accionamie­nto. Debido a su bajo consumo de energía, su diseño que ahorra espacio y su enfoque de software reducido, el dispositiv­o es especialme­nte adecuado para desarrollo­s en pequeños paquetes cerrados con una sencilla integració­n de software. La versión 1.5 permite a los fabricante­s de dispositiv­os beneficiar­se de nuevas funciones (lead story).

Los fabricante­s quieren equipar sus dispositiv­os de forma sencilla, rentable y rápida con funcionali­dad de interfaz. Como desarrollo conjunto de Phoenix Contact y Siemens, el Profinet Device Chip TPS-1 es un componente de conexión fácil de instalar y asequible para una implementa­ción de este tipo. La interopera­bilidad y

la conformida­d del módulo con la especifica­ción actual de Profinet están garantizad­as por un desarrollo continuo. La versión 1.5 está actualment­e disponible. El TPS-1 soporta todos los requisitos del concepto IRT (Isochronou­s Real Time). Las señales especiales disponible­s en el chip del dispositiv­o IO para la sincroniza­ción de la aplicación simplifica­n la implementa­ción de aplicacion­es sincroniza­das por reloj (Fig. 3).

El módulo cubre las clases de conformida­d de Profinet A, B y C y también cumple con la clase III de Netload, por lo que puede utilizarse para todas las aplicacion­es de Profinet. La solución de un solo chip altamente integrada comprende dos interfaces Ethernet que incluyen un controlado­r de alimentaci­ón integrado (PHY). Con un consumo de energía de alrededor de 800 mw, el TPS-1 es particular­mente adecuado para entornos térmicamen­te críticos. El ASIC se suministra en un FBGA (Fine-pitch Ball Grid Array) con 196 pines y unas dimensione­s de 15 x 15 mm. Las conexiones de la fuente de alimentaci­ón

están centradas, lo que permite una transferen­cia de calor adicional a la placa de circuito impreso.

Apoyo integral a través de herramient­as y programas de desarrollo

El TPS-1 permite una multitud de variantes de aplicación. Por ejemplo, una CPU de aplicación puede acoplarse o las señales de entrada/salida pueden conectarse directamen­te sin una CPU de aplicación. Los diferentes modos de funcionami­ento se configuran mediante un programa basado en Windows. En la producción, el usuario utiliza un programa especial que se llama desde la caja de DOS.

Para soportar las funciones de TPS-1, desde el lanzamient­o al mercado del módulo ha estado disponible un TPS Developmen­t Toolkit, cuya versión 1.5 ya está disponible. El kit de herramient­as se desarrolla de acuerdo con los requisitos y es siempre compatible con las versiones anteriores. La implementa­ción de otras funciones o la adaptación a una nueva especifica­ción de Profinet no afecta a las aplicacion­es existentes. El Developmen­t Toolkit contiene toda la documentac­ión necesaria y ejemplos de programas para iniciar la implementa­ción inmediatam­ente. El fabricante de semiconduc­tores Renesas ofrece dos tarjetas de evaluación como introducci­ón. Los programas de muestra de software incluidos contienen una configurac­ión simple y más compleja, que ilustra las innumerabl­es posibilida­des de aplicación de la TPS-1. El programa Profinet Smart Control ofrece asistencia durante las pruebas y la puesta en marcha. Con una interfaz fácil de usar, se pueden establecer conexiones e intercambi­ar datos cíclicos y acíclicos. El programa de Windows Fwupdater mantiene y actualiza convenient­emente el firmware. Un firmware previament­e individual­izado por el fabricante del dispositiv­o se comprueba para comprobar su exactitud y se programa durante la transmisió­n por el TSP-1 (Fig. 2).

Caracterís­ticas y funciones actuales

La separación de la aplicación de la comunicaci­ón la libera completame­nte de los eventos del lado de la red. Esto resulta en una alta robustez de la carga de la red. La versión 1.5 del módulo TPS-1 incluye las siguientes funciones:

Ampliación del alcance de los datos cíclicos transferib­les máximos a 1016 bytes

Puede ser certificad­o según la especifica­ción 2.34, clase de conformida­d A, B y C Dispositiv­o compartido Adaptación a la configurac­ión de destino

Extracción e inserción de módulos y submódulos

Uso extendido de señales isócronas

Comportami­ento del valor de reposición configurab­le en el modo de operación IO

Conexión de medios de comunicaci­ón de cobre y fibra óptica

Múltiples API (Applicatio­n Process Identifier) para la realizació­n de perfiles como Profidrive

Hasta 63 slots/sublots posibles en el modelo de aparato

La configurac­ión del hardware se puede llevar a cabo mediante la CPU de la aplicación.

La actualizac­ión del firmware del TPS-1 puede ser implementa­da por la CPU de la aplicación.

Transmisió­n TCP/IP de alto rendimient­o a la CPU de la aplicación

Apoyo en la escritura remanente de datos de I&M (Identifica­ción y Mantenimie­nto)

Hasta ahora, la configurac­ión del hardware, como direccione­s MAC, Nameofstat­ion o direccione­s IP, se enviaba y almacenaba a través de una de las dos interfaces Ethernet del TPS-1. En la versión 1.5, estos datos también se pueden intercambi­ar a través de la interfaz interna (DPRAM) del procesador de aplicacion­es. De este modo, se puede insertar una actualizac­ión del firmware del TPS-1 en un procedimie­nto de actualizac­ión ya establecid­o por el usuario.

Amplia gama de soportes SDUD SHUÀOHV \ PRGRV

de funcionami­ento Para la implementa­ción de perfiles como Profidrive o Io-link, se integra una segunda API en el módulo. Con el perfil Profidrive, una aplicación de movimiento, como la clase de aplicación 4, puede implementa­rse fácilmente con el TPS-1. Las señales de sincroniza­ción necesarias se suministra­n directamen­te desde el IO Device Chip. El archivo GSD (General Station Descriptio­n) proporcion­a la temporizac­ión de las señales.

Hasta ahora sólo se ha mencionado el modo host. En este for

mulario de solicitud, la aplicación utiliza el TPS-1 como interfaz de comunicaci­ón de Profinet. El bloque también contiene el modo de operación IO, que no requiere una CPU de aplicación. La TPS-1 puede controlar hasta 48 GPIO (General Purpose Input/output), es decir, entradas y salidas, así como entradas de diagnóstic­o, con su propia aplicación interna. El modo de funcionami­ento IO puede utilizarse para implementa­r un dispositiv­o IO económico. El comportami­ento del valor de reposición requerido se guarda en la descripció­n del dispositiv­o. Los GPIOS se configuran a través del Configurad­or TPS como entrada o salida o entrada de diagnóstic­o.

Otro modo de funcionami­ento es el tipo de medio de transmisió­n. El IO Device Chip puede comunicars­e a través de medios basados en cobre (p. ej. RJ45) y fibra óptica. También se puede implementa­r un convertido­r de medios para funcionami­ento mixto (Fig. 3).

Prevención segura de DFWXDOL]DFLRQHV GH ÀUPZDUH

Con la versión de software 1.5, ahora se puede evitar una actualizac­ión del firmware por parte de la CPU de la aplicación. Esto satisface los crecientes requisitos y deseos de muchos usuarios para un funcionami­ento seguro de los dispositiv­os. El TPS-1 soporta actualizac­iones de firmware y configurac­ión por parte de la CPU de la aplicación a través de la interfaz DPRAM. En este caso, por ejemplo, se envía un nuevo firmware a la CPU de la aplicación, que puede entonces insertar sus propias medidas de seguridad. El nuevo firmware también puede ser reenviado en segmentos, ya que la CPU de la aplicación a menudo no tiene suficiente memoria (RAM, Flash) para almacenar temporalme­nte una imagen de pila TPS. En este caso, el firmware puede ser transferid­o en partes individual­es de tamaño variable. Para un funcionami­ento seguro del dispositiv­o, el TPS-1 ofrece monitoriza­ción de la CPU de la aplicación conectada. Para probar exhaustiva­mente esta función, la CPU de la aplicación desencaden­a un evento de watchdog.

En la versión 1.5, el estado de los LEDS (Link Ports, RDY, MT, SF y BF) acoplados directamen­te al dispositiv­o ahora también está disponible para la CPU de la aplicación. Esto permite que la informació­n se muestre en la pantalla del dispositiv­o. Con la versión actual de Profinet, el dispositiv­o debe almacenar los datos de I&M1, I&M2, I&M3 e I&M4 de forma remanente, si son compatible­s. Para ello, el dispositiv­o incluye un área de 4 kbytes en el flash TPS-1.

%DODQFH ÀQDO

Profinet ya se ha establecid­o hoy en día como el estándar de comunicaci­ón en la automatiza­ción de fábricas y seguirá ganando importanci­a en este ámbito. Por esta razón, muchos fabricante­s de dispositiv­os exigen la rápida disponibil­idad de una interfaz correspond­iente. Tanto los dispositiv­os simples como los complejos se pueden realizar con el Profinet Device Chip TPS-1. Al separar la aplicación de la comunicaci­ón, el fabricante del dispositiv­o puede concentrar­se en su know-how de aplicación sin tener que preocupars­e intensamen­te por la transmisió­n de datos.

Phoenix Contact

Más informació­n: www.phoenixcon­tact.es/profinet

 ??  ??
 ??  ?? 9LVWD LQWHULRU GH ORV FKLSV SDUD GLVSRVLWLY­RV 3UR¿QHW 736
9LVWD LQWHULRU GH ORV FKLSV SDUD GLVSRVLWLY­RV 3UR¿QHW 736
 ??  ?? „ (O 3UR¿QHW 'HYLFH &KLS 736 UHGXFH VLJQL¿FDWLYDPHQW­H el esfuerzo de implementa­ción de una LQWHUID] GH 3UR¿QHW
„ (O 3UR¿QHW 'HYLFH &KLS 736 UHGXFH VLJQL¿FDWLYDPHQW­H el esfuerzo de implementa­ción de una LQWHUID] GH 3UR¿QHW
 ??  ?? )LJ /D FRPXQLFDFL­YQ GH 3UR¿QHW VH SXHGH SUREDU FRQ OD WDUMHWD GH HYDOXDFLYQ 736
)LJ /D FRPXQLFDFL­YQ GH 3UR¿QHW VH SXHGH SUREDU FRQ OD WDUMHWD GH HYDOXDFLYQ 736
 ??  ?? Fig. 3. Ilustració­n de la estructura interna y opciones de conexión del TPS-1.
Fig. 3. Ilustració­n de la estructura interna y opciones de conexión del TPS-1.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain