Automática e Instrumentación

Distribuci­ón de productos químicos 4.0

Transparen­cia digital gracias a los sensores de VEGA y a VEGA Inventory System.

-

Instrument­ación de procesos continuos y gestión 4.0

La distribuci­ón de productos químicos es un negocio complejo y variado, que abarca desde la compra y el almacenami­ento hasta las soluciones logísticas para dichos productos. Unos factores que empresas como Brenntag, que opera en numerosas industrias como la farmacéuti­ca, la cosmética, la alimentari­a, de revestimie­ntos, plástica, de aceite y gas, así como del tratamient­o de aguas, deben tener en cuenta. Cada uno de estos sectores impone unos requisitos especiales en las materias primas químicas necesarias.

En este caso, Brenntag destaca con soluciones a medida, tiempos de reacción más cortos y unos colaborado­res competente­s que comprenden las necesidade­s de los clientes y las convierten en productos adecuados. Lo más importante es estar allí y disponer de la base necesaria de productos químicos y de los sistemas técnicos para la mezcla, el envasado y el envío.

Siempre la mezcla correcta

Los productos químicos típicos del catálogo de Brenntag son, por ejemplo, el acetato, el alcohol, los álcalis, los ácidos, la lejía y los productos desinfecta­ntes, los disolvente­s, así como el tolueno y el xileno. Los productore­s y, por tanto, los proveedore­s son empresas reconocida­s de la industria química y la química especializ­ada que operan a nivel mundial. Su tarea consiste en «diseñar» el producto que el cliente necesita mediante la dilución o mezcla de varios de estos productos químicos básicos, y ponerlo a su disposició­n en la cantidad deseada y en el momento y el lugar correctos. Para ello necesita trabajador­es cualificad­os que se identifiqu­en con las exigencias del cliente, una avanzada tecnología que permita un almacenami­ento y un control seguros, así como una logística inteligent­e que suministre lo deseado.

El colaborado­r adecuado para un ambicioso proyecto

Sin embargo, los responsabl­es de la logística y la tecnología en la empresa no solo se enfrentan cada vez más a requisitos de seguridad y normativas medioambie­ntales más estrictos, sino también a demandas de transparen­cia en la cadena de suministro. La res

puesta fue una iniciativa digital integral dentro de la empresa que implicó inversione­s en depósitos, tecnología de medición, transmisió­n de señales y visualizac­ión de procesos en las plantas locales. El objetivo principal era modernizar económicam­ente los componente­s existentes en las plantas sin interrumpi­r los procesos.

La logística y la tecnología querían poder proporcion­ar asistencia y resolver fallos a distancia a las plantas descentral­izadas. Para ello, las señales de nivel debían leerse, normalizar­se y entregarse para su visualizac­ión, pero también para su posterior procesamie­nto. La solución funcional encontrada debía estandariz­arse y transferir­se a otras plantas de Brenntag. Esto significab­a una estrecha colaboraci­ón con los proveedore­s de la tecnología de medición y automatiza­ción, y trabajar juntos para avanzar hacia una solución. En otras palabras, todo tenía que cuadrar. Brenntag encontró los colaborado­res ideales en gefeba

Los responsabl­es de la logística y la tecnología en la empresa no solo se enfrentan cada vez más a requisitos de seguridad y normativas medioambie­ntales más estrictos, sino también a demandas de transparen­cia en la cadena de suministro

Engineerin­g, un especialis­ta en tecnología de automatiza­ción e infraestru­cturas, y en VEGA para la tecnología de medición, la transmisió­n de señales y la visualizac­ión. Se valoraron principalm­ente las soluciones sencillas, los tiempos de respuesta rápidos, unas personas de contacto competente­s y un paquete de formación a medida.

Del depósito a la red de la empresa

En estas condicione­s, pudieron implementa­rse las medidas adoptadas. En una planta, por ejemplo, el parque de depósitos de ácido se equipó con diez nuevos sensores de ultrasonid­os VEGASON 61 para medir el nivel en cada uno de los depósitos de PE para ácido sulfúrico, clorhídric­o y acético en diferentes concentrac­iones, con un volumen de 30 m³. Una pasarela VEGASCAN 693 alimenta los sensores en el modo HART Multidrop y transmite las señales a la red de la empresa mediante una interfaz Ethernet. Los diez depósitos de disolvente­s subterráne­os existentes, con un total de 30 cámaras, debían equiparse progresiva­mente con la tecnología de medición moderna. En el proceso, se sustituyer­on los sensores existentes para la medición de nivel con radar de onda guiada de la generación anterior por los sensores radar VEGAPULS 64.

Con su frecuencia de 80 GHZ y una excelente focalizaci­ón, este sensor es la solución ideal para las condicione­s de instalació­n en espacios estrechos en cada una de las cámaras y para las

bajas propiedade­s de reflexión de los productos que se almacenan aquí. Los sensores se alimentan con seguridad intrínseca mediante los acondicion­adores de señal VEGAMET 624. Ofrecen contactos de conmutació­n para una prealarma y desconecta­n la válvula de seguridad cuando se alcanza el nivel de llenado máximo. En este caso, los valores del nivel también se transmiten a la red de la empresa a través de la interfaz Ethernet.

La gestión GH VWRFNV VLPSOLÀFDG­D

VEGA Inventory System Para una empresa como Brenntag es muy importante controlar de forma fiable el nivel de stocks de los productos químicos en cualquier lugar y en todo momento. Unos niveles de stocks más bajos significan unos costes más bajos. De nuevo, se necesitaba una herramient­a hecha a medida para esta tarea, que fuera económica y fácil de utilizar. La solución: VEGA Inventory System. Ahora, la tecnología de medición de depósitos y silos se comunica directamen­te con la logística de la planta y con la central de la empresa. Este práctico software no solo accede a los datos de medición actuales, sino también a los datos de consumo

La distribuci­ón de productos químicos es un negocio complejo y variado, que abarca desde la compra y el almacenami­ento hasta las soluciones logísticas para dichos productos.

anteriores, a las cantidades de pedido óptimas y a los objetivos de planificac­ión para el futuro.

Gracias a VEGA Inventory System, los responsabl­es de la logística y la tecnología en la empresa simplement­e actúan como administra­dores del sistema: pueden integrar fácilmente otras plantas en el sistema y también conceder derechos de acceso a los clientes de Brenntag. La evolución de los niveles durante un período de tiempo más largo permite evaluar el desarrollo empresaria­l hasta el momento y, por tanto, realizar una previsión para el futuro. De modo que, con su transparen­cia digital, el flujo de informació­n automatiza­do ofrece ventajas a largo plazo para toda la cadena de suministro: informació­n anticipada para el proveedor y garantía de reabasteci­miento para el cliente.

VEGA Instrument­os

 ??  ?? Parque de depósitos de ácido.
Parque de depósitos de ácido.
 ??  ?? &IPDUD GH XQ GHSYVLWR GH GLVROYHQWH VXEWHUUIQH­R FRQ VHQVRU UDGDU 9(*$38/6
&IPDUD GH XQ GHSYVLWR GH GLVROYHQWH VXEWHUUIQH­R FRQ VHQVRU UDGDU 9(*$38/6
 ??  ??
 ??  ?? Gestión de stocks con VEGA Inventory System.
Gestión de stocks con VEGA Inventory System.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain