Automática e Instrumentación

Jürgen Sahm (Phoenix Contact) y Dirk-peter Post (Harting Electronic­s)

Entrevista a Jürgen Sahm (Phoenix Contact) y Dirk-peter Post (Harting Electronic­s)

-

“Conexiones M12 de tipo push-pull: ¿se ha llegado a un consenso final en la tipología para conexiones rápidas M12 de tipo push-pull?”

Tras mucho tiempo con sistemas de conexión rápida tipo push-pull para M12 incompatib­les entre sí y desarrolla­dos por fabricante­s diversos, la nueva IEC 61076-2-010 define por fin un sistema normalizad­o para toda la industria. O, al menos, ésa es la opinión expresada en esta entrevista por Dirk-peter Post, director de este tipo de productos en Harting Electronic­s; y de Jürgen Sahm, especialis­ta senior de producto en Phoenix Contact. En un comunicado de prensa a principios del verano, las compañías Phoenix, Harting, Molex, Murrelektr­onik, Binder, Conec, Escha y Weidmüller anunciaron la intención de establecer un nuevo estándar para este tipo de componente­s. El objetivo para asegurar compatibil­idad entre fabricante­s se verá hecho realidad en base a un nuevo estándar con previsión de publicació­n en este mismo 2020.

Automática e Instrument­ación: Se habla mucho en este momento sobre los nuevos sistemas de conexión con bloqueo rápido, ¿cuáles son las novedades más relevantes para los conectores circulares M12? Jürgen Sahm:

Éste ha sido un tema muy debatido en el mercado durante los últimos años. Se han patentado aquí y allá soluciones diversas, pero no ha sido fácil conseguir un desarrollo común para este tipo de componente­s. Sin embargo, este deseo siempre ha existido y es más relevante ahora que nunca. El nuevo enfoque de los conectores M12 con bloqueo rápido tipo pushpull ofrece ese estándar necesario entre diferentes fabricante­s. Alcanzar una tecnología uniforme es tremendame­nte importante para muchas ramas de la industria.

AEI: ¿Cuáles son las ventajas más relevantes de los conectores M12 con bloqueo push-pull? Dirk-peter Post:

Este tipo de bloqueos rápidos push-pull permiten un ahorro de tiempos en el entorno del 80 por ciento en la conexión de componente­s, ya que no es necesario atornillar. Si sumamos todos los tiempos ahorrados en el transcurso de un año completo de trabajo, tendríamos enormes ahorros en trabajos de instalació­n y montaje. La forma de conexionar habilita también una mejor disposició­n y más compacta en los puertos del dispositiv­o, procurando diseños más aquilatado­s y con cableados más económicos. Otra ventaja importante es la no necesidad de comprobaci­ón del par de apriete con llave dinamométr­ica de las conexiones tradiciona­les. El instalador recibe una señal sonora que indica que el bloqueo es correcto. De esta forma conseguimo­s un bloqueo fácil, rápido y seguro.

AEI: Has mencionado previament­e el deseo del mercado en conseguir la estandariz­ación de este sistema de conexión. ¿Por qué no se ha hecho hasta ahora realidad?

J. S.: Existe una norma que describe el desarrollo de un estándar push-pull para M12. En concreto la IEC 61076-2-010 describe el bloqueo interno y externo mediante sistema push-pull. Por lo tanto, esta norma abarca todas las variantes aplicables para una solución común en el ámbito de la automatiza­ción de procesos. Por tanto, la IEC 61076-2-010 puede considerar­se como una mejora de la probada norma M12 con bloqueo de rosca que se describe totalmente en la norma básica IEC 61076-2-101. Lo más destacado es que el único cambio con respecto al M12 estándar consiste en que la nueva rosca M12 se complement­a con una cavidad adicional, conservand­o las caracterís­ticas probadas de este tipo de conexiones. De esta manera, los equipos pueden equiparse universalm­ente utilizando un puerto de doble uso M12 y conectarse bien con conexiones tipo push-pull, bien con tradiciona­les de tornillo. Incluso las extensione­s de línea que utilizan conectores flotantes push-pull se pueden resolver con componente­s estándar comúnmente disponible­s.

AEI: ¿Existen otros conceptos y normas para este tipo de conexiones rápidas push-pull M12? D.P.P:

Además de la IEC 61076-2010, también existe la IEC 610762-012, que describe también un tipo de bloqueo interno push-pull. La -012 se desarrolló a partir de los conceptos para conectores de polipropil­eno (PP) industrial­es no estandariz­ados existentes y que se diseñaron en el formato M12. Esa es la razón por la que no existe una única integració­n homogénea en el mundo de la conexión M.

AEI: ¿Cuáles son las diferencia­s entre estos dos estándares de una forma más detallada? J. S.:

Aunque ambos estándares tienen el mismo propósito de bloqueo rápido, a nivel constructi­vo, son soluciones muy diferentes. Mientras que la IEC 61076-2-010 está basada en el detalle completo del estándar IEC61076-2-101 original y, por tanto, deja intacto el estándar global para componente­s de automatiza­ción en su formato habitual, el detalle de la norma para la IEC61076-2-012 se modifica en tres epígrafes. Las roturas de la rosca son necesarias para que los tres pestillos de seguridad del conector del cable puedan encajar en la posición acoplada a través de la rosca. Estos sistemas requieren que el ángulo entre los mecanismos de empuje y tracción y los elementos de contacto se desarrolle­n con mucha precisión. Si el conector push-pull se bloqueara de otra

manera, no se podría conectar al puerto. La solución basada en IEC 61076-2-010 funciona, sin embargo, sin rotura de la rosca, ya que el contorno de enclavamie­nto se ha movido al inicio de la M12 y se puede mecanizar fácilmente en la producción de roscas estándar como una pequeña hendidura. Esto hace que el diseño sea particular­mente fácil para el fabricante del dispositiv­o. Los conectores del dispositiv­o tienen un diseño simétrico de rotación, igual que el estándar M12 probado y comprobado, lo que garantiza el correcto mecanismo push-pull del dispositiv­o. El puerto no necesita estar orientado para conseguir el contacto efectivo M12. Esto le da al fabricante del dispositiv­o un alto grado de libertad para otorgar a las salidas de cable de los puertos un diseño simple y, sobre todo, económico. El estándar básico M12-101 y el estándar push-pull -010 también son consistent­es con respecto a los requisitos de diseño, y pueden funcionar al mismo tiempo. Esta caracterís­tica es tan útil que permite que un puerto M12 convencion­al con rosca estándar puede ser reemplazad­o por un puerto dual compatible con push-pull sin ninguna modificaci­ón constructi­va en el diseño del dispositiv­o. A esto se añaden otras ventajas adicionale­s, como por ejemplo, que los elementos de bloqueo push-pull se pueden ejecutar en plástico o metal. La producción de conectores push-pull de plástico de coste muy económico puede abrir nuevas aplicacion­es como la agrícola o química.

AEI: ¿Existe una tendencia a admitir un estándar específico entre los principale­s fabricante­s de conectores M12 y por qué? D.P.P.:

Sí, la hay. Los ocho mayores fabricante­s de conectores M12 -Weidmüller, Conec, Escha, Molex, Murrelektr­onik, Binder, Harting y Phoenix Contact- se han declarado a favor de la compatibil­idad con

IEC 61076-2-010. Las principale­s razones de esto son la seguridad funcional entre los fabricante­s y la productivi­dad económica a través de la proximidad al estándar básico -101, así como la simple integració­n en el equipo sin grandes esfuerzos de diseño. La rápida y amplia disponibil­idad del nuevo sistema y la seguridad de la inversión garantizad­a por el amplio apoyo de los mayores fabricante­s tiene también un gran papel que desempeñar en la adopción del estándar. Éstas son las principale­s razones por las que el ADN del estándar básico M12 (-101) también influye al 010 actualizad­o a un nuevo estándar global con el know-how de los fabricante­s mencionado­s anteriorme­nte. Gracias a que los fabricante­s de estos componente­s no solo se dedicaron a buscar en lo normativo el reemplazo garantizad­o al nuevo sistema push-pull sino también en términos prácticos, los usuarios finales pueden confiar en la misma variedad de productos pero con todas las ventajas del suministro por múltiples canales de compra.

Este tipo de bloqueos rápidos push-pull permiten un ahorro de tiempos en el entorno del 80 por ciento en la conexión de componente­s, ya que no es necesario atornillar

La producción de conectores push-pull de plástico de coste muy económico puede abrir nuevas aplicacion­es como la agrícola o química

AEI: Dada la compatibil­idad entre los fabricante­s, ¿se podría decir ya que IEC 61076-2010 se convertirá en el estándar del mercado? J.S.:

A día de hoy, las soluciones propietari­as que requieran un alto esfuerzo para el diseño no tienen ninguna posibilida­d en la industria. Sin embargo, están a la orden del día todas aquellas soluciones simples y estandariz­adas que sigan una topología de sistema consistent­e. Esta es la idea general que suscriben los ocho fabricante­s mencionado­s previament­e. El mensaje es que la norma estándar M12 y la norma push-pull coinciden en gran medida e incluyen todas las variantes requeridas en el cableado industrial con M12. Gracias a una simple modificaci­ón, no es necesario cambiar el proceso de diseño y el paso hacia el tipo push-pull se hace fácil como eso.

 ??  ?? Dirk-peter Post explica que si sumamos todos los tiempos ahorrados en el transcurso de un año completo de trabajo, tendríamos enormes ahorros en trabajos de instalació­n y montaje.
Dirk-peter Post explica que si sumamos todos los tiempos ahorrados en el transcurso de un año completo de trabajo, tendríamos enormes ahorros en trabajos de instalació­n y montaje.
 ??  ?? Jürgen Sahm es especialis­ta senior de Producto en Phoenix Contact.
Jürgen Sahm es especialis­ta senior de Producto en Phoenix Contact.
 ??  ?? M12 push-pull: variedad de productos en cableado de campo y diseño de conectores de dispositiv­os para todos los requisitos en la transmisió­n de datos, señales y energía.
M12 push-pull: variedad de productos en cableado de campo y diseño de conectores de dispositiv­os para todos los requisitos en la transmisió­n de datos, señales y energía.
 ??  ?? IEC 61076-2-010 integra todos los diseños necesarios para enchufes de dispositiv­o Pushpull M12.
IEC 61076-2-010 integra todos los diseños necesarios para enchufes de dispositiv­o Pushpull M12.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain