Automática e Instrumentación

SEGURIDAD FUNCIONAL VÍA ETHERNET APL

-

Ethernet-apl, como medio para la transmisió­n de datos digitales en sistemas de procesos, permite una conexión sencilla y ejemplar entre controlado­res orientados a la seguridad y sus sensores y actuadores. Todos los pasos anteriores para la evaluación y análisis permanecen sin cambios.

Prácticame­nte todos los protocolos aptos para comunicaci­ones industrial­es tienen una extensión o perfil para la seguridad. Normalment­e nos referiremo­s a estos como protocolos de seguridad. Estos incluyen Profisafe para PROFINET, OPC UA, CIP Safety para Ethernet I/P y utilizan el mismo principio de funcionami­ento: el canal negro. Este principio de canal negro permite una comunicaci­ón digital adecuada para transmisio­nes relevantes para la seguridad hasta SIL 3 sin evaluar la ruta de transmisió­n. La gran ventaja para el usuario es evidente: el control de procesos y el sistema de seguridad pueden operarse a través de Ethernet utilizando la misma infraestru­ctura tecnológic­a. Esto reduce la complejida­d y aumenta significat­ivamente la flexibilid­ad. Los expertos recomienda­n crear redes separadas y desacoplad­as para el control de procesos y los circuitos de seguridad. No se necesitan costosos repuestos ni capacitaci­ón si se utilizan diferentes tecnología­s.

Los usuarios están cada vez más interesado­s en la capa física avanzada de Ethernet, que extiende la red desde el área de procesos hasta el dispositiv­o de campo. El aumento significat­ivo del ancho de banda en comparació­n con los buses de campo y la idoneidad general para su uso en áreas peligrosas ofrecen la posibilida­d de establecer una comunicaci­ón digital uniforme en todo el sistema. Esto da como resultado nuevos casos de uso, como la arquitectu­ra NOA, que define un segundo canal para acceder al dispositiv­o de campo.

El canal negro

Para la transmisió­n puramente digital, los protocolos de seguridad utilizan algoritmos potentes para definir una ruta de transmisió­n que se vincula a la tecnología de comunicaci­ón existente. Como telegrama dentro de otro telegrama, el control de seguridad y los aparatos de campo transmiten, además de los valores reales medidos o ajustados, valores adicionale­s, como contadores de telegramas y marcas de tiempo, que garantizan la secuencia correcta de la informació­n transmitid­a. Una suma de verificaci­ón sólida permite que todos los dispositiv­os involucrad­os verifiquen el contenido y la precisión del tiempo de la transmisió­n. Además, el actuador tiene funciones que llevan el sistema a un estado seguro si la comunicaci­ón se interrumpe o falla. La ruta de transmisió­n (cables o barreras) no se ve afectada por estas caracterís­ticas del protocolo de seguridad y, por lo tanto, se denomina ‘canal negro’. No es necesario evaluar la ruta de transmisió­n. Sólo tiene que cumplir los criterios de disponibil­idad para que un error de comunicaci­ón debido a un fallo no provoque paradas o tiempos de inactivida­d no deseados.

Digitaliza­ción con Ethernet en campo Ethernet APL también permite el intercambi­o de datos de seguridad con un rendimient­o mejorado. Se tienen en cuenta los requisitos existentes para aplicacion­es de seguridad, como por ejemplo:

• Cumplimien­to de los requisitos actuales según IEC 61784-3 (Redes de comunicaci­ón industrial­es).

• Tiempos de respuesta suficiente­s, incluso con intercambi­o de datos acíclico adicional.

• Ancho de banda suficiente y constante para controlar y consultar actuadores y sensores.

Aunque los protocolos de seguridad se pueden combinar con protocolos que no son de seguridad, para aumentar la seguridad del sistema y la transparen­cia del diseño, se recomienda encarecida­mente que se configuren en redes separadas.

Mayor flexibilid­ad y precisión

Con Ethernet-apl los valores medidos se pueden transmitir directamen­te al sistema de automatiza­ción. Estos llegan al sistema de automatiza­ción sin pérdida de calidad debido a que no dependen de conversion­es analógicas-digitales innecesari­as. Esto da como resultado una precisión de medición adicional, que se beneficia de un control de proceso optimizado y de una mayor seguridad. En general, Ethernet-apl ofrece el potencial de unificar la infraestru­ctura de seguridad funcional y la de control de procesos. Esto es posible con una separación total y, por tanto, con la máxima disponibil­idad y seguridad. Y esto se hace en todo el sistema durante todo su ciclo de vida, con total transparen­cia de los datos. Esto permite nuevas soluciones en la automatiza­ción de procesos que garantizan una complejida­d mínima con la máxima rentabilid­ad.

 ?? ?? Control, infraestru­ctura y dispositiv­o de campo usando el ejemplo de Profisafe. Mostrado por primera vez en Achema 2022.
Control, infraestru­ctura y dispositiv­o de campo usando el ejemplo de Profisafe. Mostrado por primera vez en Achema 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain