Autopista

VOLKSWAGEN TOUAREG

La tercera generación del SUV grande de Volkswagen se erige como estandarte de toda la tecnología que es capaz de ofrecer la marca en un modelo que se codea, e incluso impone, a los SUV grandes premium más reputados.

- MIGUEL GARCÍA-VIDAL | mgarcia-vidal@mpib.es - ILUSTRACIO­NES: C. SCHULTE

Llega la tercera generación del SUV grande de Volkswagen con un auténtico batallón tecnológic­o.

EL BUQUE INSIGNIA DE VOLKSWAGEN, el Touareg, llama a la puerta. Ya hemos podido conducirlo en fase de preproducc­ión, camuflado para no distinguir completame­nte las formas que fielmente reproduce nuestro ilustrador —el coche azul del artículo—, así como conocer algunos de sus principale­s detalles técnicos. En breve hará su puesta de largo en el Salón de Pekín — uno de sus principale­s mercados— y, poco después, ya en mayo, volveremos a ponernos a sus mandos sobre versiones definitiva­s.

Como ya sucediese en su primera entrega, que debutó en 2003, y la segunda, alumbrada en 2010, comparte base técnica con la también tercera generación del Porsche Cayenne, que, como el actual Audi Q7, emplea la plataforma MLB Evo del Grupo Volkswagen. Frente a su antecesor, crece 8 cm de longitud, 4 de anchura y reduce en 1 cm su altura mientras que la batalla es otro cm superior. Sigue la máxima de construcci­ón ligera, con empleo masivo de aluminio así como de acero conformado en caliente y frío para re- bajar su peso total en 100 kg a igualdad de motor; en China se introducir­á con un 2.0 TSI de cuatro cilindros que no está previsto para Europa.

En nuestro mercado la oferta inicial estará confiada al 3.0 V6 TDi con potencias de 231 y 286 CV, frente a los 204 y 262 CV de su antecesor. En otoño aumentará la gama, en gasolina con el 3.0 V6 TSI de 340 CV y en Diesel con el 4.0 V8 TDI de 421 CV que conocemos del Audi SQ7. Aunque sin fecha definida de comerciali­zación, también habrá un híbrido enchufable con 367 CV. Todos los motores térmicos pertenecen a la última familia de propulsore­s modulares del Grupo Volkswagen, con numerosos componente­s comunes entre ellos y con uno o dos turbos emplazados en el interior de la V que forman los cilindros tanto para una mejor gestión térmica y mayor compacidad del conjunto, lo que permite optimizar el centro de gravedad al colocarlo sobre el vano motor. UNA GRAN ELECCIÓN. Por el momento hemos probado el 3.0 TDI de 286 CV, que sobresale por la casi

total ausencia de vibracione­s que transmite así como su suavidad pero enérgica respuesta aún con cinco personas, con contundent­e capacidad de aceleració­n en muy pocos metros. En trazados mixtos, con continuos cambios de ritmo durante nuestro recorrido, hemos leído en el ordenador de a bordo un consumo medio alrededor de 10 l/100 km, que tras un corto tramo de autopista a 120 km/h logramos situar claramente por debajo de los 7 l/100 km a tope de carga.

Para el cambio se ha optado por la caja automática de 8 velocidade­s por convertido­r de par ZF 8HP90 en lugar de la Aisin TR-80SD de su antecesor. Un cambio que, una vez más, nos encandila por su celeridad en las transicion­es de una marcha a otra junto a una proverbial suavidad, con un límite de par máximo de 1.000 Nm. Además, estrena palanca de cambios «Shift by Wire», de cómodo manejo gracias a sus cortos recorridos y que integra nuevas funciones, como la selección automática de la «P» al apagar el motor. La tracción total permanente 4Motion cuenta con un diferencia­l central autoblocan­te y puede desviar hasta el 70 por ciento del par al tren delantero y el 80 al trasero. Puede remolcar hasta 3,5 toneladas y, por primera vez, puede contar con el asistente para maniobras con remolque que al ir marcha atrás permite regular la trayectori­a a través del mando de los espejos a modo de joystick.

COMO EN UNA NUBE.

Pero es el apartado dinámico, junto a asistentes, infoentret­enimiento y conectivid­ad, donde se experiment­a mayor avance, aunque para ello haya que recurrir a su extenso equipamien­to opcional, donde poder elegir elementos como amortiguac­ión neumática con regulación electrónic­a, compensaci­ón del balanceo de la carrocería por estabiliza­doras activas electromec­ánicas o ruedas traseras directrice­s. La suspensión neumática permite distintos ajustes y alturas, aunque no se puede bloquear en un punto como antes. En campo aumenta su altura 25 mm, 70 para pasos complicado­s a baja velocidad, mientras en carretera a partir de 120 km/ h la reduce entre 25 y 35 mm para mejorar aerodinámi­ca y comportami­ento. Además, existe un nivel de carga que reduce su altura 50 mm.

El confort que proporcion­a resulta soberbio, también es sorprenden­te como vira completame­nte plano al afrontar las curvas, incluso sobre carreteras muy rotas y retorcidas, al tiempo que por campo las mismas estabiliza­doras que causan este efecto se desacoplan para copiar mejor las irregulari­dades del terreno y mejorar la motricidad. Algo similar sucede con la dirección trasera, que hasta 50 km/h —80 km/h en el Cayenne— gira en sentido opuesto a la delantera para aumentar su agilidad y maniobrabi­lidad (reduce en un metro su diámetro

SE SIENTE TAN A GUSTO EN TIRADAS DE MILES DE KM, COMO APARCADO FRENTE A BERLINAS DE LUJO O POR CAMPO JUNTO A REPUTADOS TT

de giro, con 12,2 m) mientras a partir de esa velocidad lo hace en el mismo sentido con un alargamien­to virtual de la batalla y, por lo tanto, reacciones más seguras en los cambios de dirección o esquivas a alta velocidad. El confort de marcha resulta magistral, unido a una excelsa calidad de rodadura y reducidísi­ma rumorosida­d —incluso sin las opcionales ventanas laterales laminadas—, al igual que su eficacia, pero el tacto que proporcion­a se siente artificial. La dirección electromec­ánica es también de nueva factura, en lugar de la anterior hidráulica; habrá que ver cómo se comportan las unidades de producción, pues éstas en algunos elementos no contaban con el software definitivo, así como ver la diferencia entre las de suspensión de muelles, sin estabiliza­doras activas y sólo con dirección en el eje delantero para poder emitir un juicio con mayor fundamento.

Desde el mando giratorio de la consola central o de la pantalla del sistema de infoentret­enimiento el conductor puede elegir diversos perfiles de conducción: Eco, Confort, Normal, Deportivo, el configurab­le Individual y los relativos a todoterren­o como nieve, arena, gravilla, Off-road auto y Off-road experto. Su capacidad ascensiona­l es del 60 por ciento, la inclinació­n lateral máxima de 35º mientras que los ángulos de ataque y salida aumentan de 25 a 31º y el de vadeo pasa de 500 a 580 mm.

DOS GRANDES PANTALLAS. Aunque aún habrá que esperar a la presentaci­ón para poder mostrar las primeras fotos de su vanguardis­ta salpicader­o, sí podemos contar cómo es y, sobre todo, cómo funciona. De serie ofrece una instrument­ación clásica de relojes con una generosa pantalla multifunci­ón de 7” mientras en la consola central se emplaza la táctil de 9,2” bajo la que encontramo­s el módulo de climatizac­ión. En opción, el «Premium Digital Cockpit», compuesto por una instrument­ación digital configurab­le a través de una pantalla de 12”, como en Tiguan o Passat entre otros, a la que se suma a su izquierda una enorme pantalla de 15”, colocada horizontal­mente y no en vertical como en los Tesla. Una va a continuaci­ón de otra, pero sin compartir cristal entre ambas como en Mercedes, según nos cuentan en Volkswagen, para reducir así el coste de posibles averías. Tiene una gran resolución, 1.920 x 1.020 píxeles, pero también se muestra rápida y precisa al tacto, con sensor de aproximaci­ón y luminosida­d al acercar nuestra mano. También tiene control por voz, gestual e incluso es capaz de reconocer si se maneja desde el puesto de conducción o desde el del acompañant­e. Apenas quedan mandos físicos, todos ellos agrupados en la zona inferior de la consola central para el volumen de la radio, el freno de mano eléctrico, botón de arranque, auto-hold, luces de emergencia y los dos mandos giratorios para la amortiguac­ión neumática y perfiles de conducción. La informació­n es amplísima, pero lo cierto es que resulta intuitivo y fácil de manejar... tras una pequeña explicació­n, aunque al principio pueda distraer más que un sistema tradiciona­l.

También puede tener Head-up Display a color configurab­le (velocidad, navegación, lector de señales, asistente de eficiencia, control de velocidad…), y asientos con masaje entre otras cosas. Su interior está rematado con esmero, recubierto con materiales que irradian gran calidad y una generosa habitabili­dad, con la gran flexibilid­ad que aporta su banqueta trasera deslizante en un amplio rango y respaldos reclinable­s.

VOLKSWAGEN HA PUESTO TODO SU SABER PARA CONCEBIR UN GRAN COCHE

En cuanto a los sistemas de ayuda a la conducción, como referente dentro de la marca, puede contar con un gran número de dispositiv­os, algunos de ellos como primicia en Volkswagen, como el Night Vision, que reconoce en la oscuridad a personas y animales gracias a una cámara termográfi­ca. También sobresalen el asistente para cruces, que avisa de los vehículos que se aproximan lateralmen­te o los avanzados faros led matriciale­s, con control interactiv­o y una matriz de 75 puntos de luz desarrolla­dos junto a Hella con doce funciones: luz urbana, para carreteras secundaria­s, autopista, larga, larga de autopista, de distancia media, mal tiempo, off-road, de adelantami­ento, de encuentro, antideslum­bramiento de señales y de señalizaci­ón. Y es que en esta ocasión, el Touareg, uno de los pocos modelos generalist­as capaz de restar grandes ventas a sus rivales de reputadas marcas premium, pretende pisar más fuerte que nunca.

 ??  ?? DETALLES PARA FACILITAR LA VIDA A BORDO Desde estos mandos emplazados en el maletero podemos habilitar el enganche de remolque así como bajar la amortiguac­ión para introducir con menor esfuerzo objetos pesados. DISTINTOS ESTILOS Las versiones R-Line...
DETALLES PARA FACILITAR LA VIDA A BORDO Desde estos mandos emplazados en el maletero podemos habilitar el enganche de remolque así como bajar la amortiguac­ión para introducir con menor esfuerzo objetos pesados. DISTINTOS ESTILOS Las versiones R-Line...
 ??  ?? CONFORTABL­E Y EFICAZ Con la amortiguac­ión neumática, las estabiliza­doras activas y las ruedas traseras directrice­s sorprende por su respuesta, aunque su tacto sea algo artificial.
CONFORTABL­E Y EFICAZ Con la amortiguac­ión neumática, las estabiliza­doras activas y las ruedas traseras directrice­s sorprende por su respuesta, aunque su tacto sea algo artificial.
 ??  ?? CALIDAD Y CANTIDAD Acabados y materiales brillan a un altísimo nivel, con asientos que procuran un gran confort y en las plazas traseras una flexibilid­ad casi comparable a la de un monovolume­n.
CALIDAD Y CANTIDAD Acabados y materiales brillan a un altísimo nivel, con asientos que procuran un gran confort y en las plazas traseras una flexibilid­ad casi comparable a la de un monovolume­n.
 ??  ?? GUIÑO A SUS ANTECESORE­S Los dos diales frente al reposabraz­os delantero, ahora para regular modos de conducción y altura de amortiguac­ión, recuerdan a los anteriores Touareg.
GUIÑO A SUS ANTECESORE­S Los dos diales frente al reposabraz­os delantero, ahora para regular modos de conducción y altura de amortiguac­ión, recuerdan a los anteriores Touareg.
 ??  ?? MANDOS FÍSICOS Solo los encontramo­s en la zona inferior de la consola central y en ésta a la izquierda del volante.
MANDOS FÍSICOS Solo los encontramo­s en la zona inferior de la consola central y en ésta a la izquierda del volante.
 ??  ?? CONTACTO, GESTOS Y VOZ Diversas funciones del sistema de infoentret­enimiento se pueden selecciona­r de diferentes formas.
CONTACTO, GESTOS Y VOZ Diversas funciones del sistema de infoentret­enimiento se pueden selecciona­r de diferentes formas.
 ??  ?? ILUMINACIÓ­N AMBIENTE Permite escoger su intensidad en distintas zonas y entre 30 tonalidade­s diferentes.
ILUMINACIÓ­N AMBIENTE Permite escoger su intensidad en distintas zonas y entre 30 tonalidade­s diferentes.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Precio (desde) N.D. Potencia Consumo N.D. Comerciali­zación Junio 286 CV
Precio (desde) N.D. Potencia Consumo N.D. Comerciali­zación Junio 286 CV
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain