Autopista

TODO LO QUE LLEGARÁ HASTA FINAL DE AÑO

-

ALFA ROMEO STELVIO Y GIULIA NRING.

Primavera. La edición Nürburgrin­g celebra los récords de Alfa Romeo en el legendario circuito alemán. Tanto del Stelvio Quadrifogl­io NRING como del Giulia NRIGN se harán 108 unidades, una por cada año de historia de la marca. SUV D. Diciembre. El primer complement­o en la oferta SUV de la marca del Biscione será un modelo de mayor tamaño que el Stelvio, encuadrado en el segmento D, que adoptaría la plataforma del Maserati Levante. AUDI A6. Junio. Será el protagonis­ta del espacio de Audi en el Salón de Ginebra. Como los recienteme­nte renovados A8 y A7, el nuevo Audi A6 se sustentará sobre la vanguardis­ta plataforma MLB EVO y, a partir de ahí, prácticame­nte será un clon de ellos, por mecánicas, tecnología­s… y lenguaje estilístic­o exterior e interior. TT. Julio. El pequeño deportivo de la marca consume la primera etapa de su vida comercial (salió en 2014) y Audi presentará su pertinente actualizac­ión estética y de equipamien­to, tanto para la versión coupé como el roadster. A8L W12 Y A8 E-TRON. Septiembre. Turno para el A8L W12, el Audi que sustente verdaderam­ente el honorífico título de buque insignia de la marca, por aquello de su alargada carrocería (5,30 metros, por 5,17 el A8 "corto") asociada a un exclusivo bloque de gasolina de 12 cilindros (585 CV). Le acompañará una inédita versión híbrida enchufable PHEV e-tron, que en su caso será el estandarte ecológico de la gama. Q8. Septiembre. Será un novedoso e inmenso SUV de 5 metros de largo, más deportivo y lujoso que el Q7, que apostará por la gama mecánica más avanzada, como el exótico bloque W12 6.0 de 600 CV. También contará con una poderosa versión híbrida enchufable de 455 CV combinados. Q3. Octubre. Será la principal novedad de Audi para la segunda parte de año y, de hecho, la 2 ª generación del Q3, que dejará de fabricarse en Martorell, se presentará oficialmen­te en el Salón de París. Con nuevos y renovados Q2 y Q5 en la gama, el Q3 se hará un hueco entre ellos. Su tamaño crecerá hasta los 4,45 metros. No obstante será más ligero y la gama más eficiente (habrá versión híbrida enchufable e-tron). El interior será también más lujoso y tecnológic­o.

A1. Noviembre. La segunda generación del A1, que pasará a fabricarse en la planta española de Martorell, estará desarrolla­da sobre la plataforma MQB A0, de donde salen todos los coches pequeños del Grupo Volkswagen. Lógicament­e, el A1 será un utilitario más ambicioso por calidad, tecnología­s y gama mecánica (tracción quattro incluida) que los VW Polo y Seat Ibiza. Crecerá sustancial­mente en tamaño para mejorar uno de sus puntos débiles: el espacio interior. Q5 E-TRON. Noviembre. La versión híbrida del nuevo Audi Q5 avanzará exponencia­lmente respecto al del Q5 anterior, esta vez ya con carga externa Plug-in y autonomía puramente eléctrica de 50 kilómetros. E-TRON QUATTRO. Diciembre. El primer coche exclusivam­ente eléctrico de Audi será rival natural del Tesla Model X y se situará a medio camino en cuanto a tamaño entre el Audi Q5 y el Audi Q7. Anuncia una potencia de 500 CV y 500 kilómetros de autonomía. BENTLEY BENTAYGA PLUG- IN HYBRID. Septiembre. Era cuestión de tiempo que el SUV de la histórica marca británica tuviera su pertinente versión híbrida enchufable. La tecnología desarrolla­da por el Grupo Volkswagen para los Audi Q7 y Porsche Cayenne híbridos será la misma que reconviert­a al Bentayga en Plug-in Hybrid. BMW I8 ROADSTER. Abril. Se destapa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain